El Derecho Romano

Páginas: 9 (2013 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2012
DERECHO DE FAMILIA EN ROMA

1.1 Etimología

La palabra familia deriva del Hosco “famulus” que significa ‘sirviente’; que deriva de “famel”, ‘esclavo’.
En el sentido primitivo familia aludía al conjunto de esclavos y sirvientes que se hallaban bajo la autoridad del “pater familias”.

1.1 Evolución histórica

La familia romana estaba formada por individuos relacionados bienpor vínculos de sangre, bien por vínculos jurídicos. La pertenencia a la familia estaba relacionado con la ciudadanía romana, es decir la pertenencia al conjunto de ciudadanos que eran protegidos por la ley de la ciudad.
Los elementos de la familia deben considerarse según ciertos niveles; en el nivel primero encontramos a la familia formada por el pater, mater, liberi (filii y filiae) y servi.Por tanto la familia romana estaba compuesta por un número no pequeño de miembros que en ocasiones podían superar el centenar.
Estos miembro podían estar vinculados por el mismo origen, pater, mater, liberi o por normas dictadas por la ley, como los liberi adoptados o los servi.
Toda familia por la línea ascendente del padre pertenecía a una gens. La gens mantenía un nomen común que las distinguíade las demás de Roma. Así Gaius Iulius Caesar pertenecía a la gens Iulia como indica la segunda denominación del varón romano, llamada nomen.
Por el sistema social de romano cualquier esclavo podía ser liberado bien por servicios prestados, bien por dinero y esos antiguos esclavos, llamados liberti, quedaban vinculados en cierto modo a la familia, pues adquirían incluso entre sus nombres el dela familia en la que sirvieron durante años. Por ejemplo el escritor Livio Andrónico, cuyo nombre Andrónico nos habla claramente de un origen griego, al ser un liberto adquirió el nomen de la familia Livia.

En efecto la familia es un grupo de personas ligadas por parentesco, pero ese grupo puede presentarse bajo aspectos más diversos, según las civilizaciones.

El modelo que fuera predominanteen nuestra civilización de familia monogámica, con el padre como jefe y la mujer y los hijos bajo su potestad ha sido superado en la evolución de la sociedad. En el pasado la familia ha pasado por etapas muy diferentes desde la promiscuidad originaria hasta la familia moderna, pasando por el matriarcado y el patriarcado que son las etapas intermedias. Pero las diversas etapas no se presentansiempre en ese orden. A veces falta uno o bien se comprueba, como en Roma, la supervivencia de varios estadios con el predominio de uno de ellos.

Matriarcado: la familia está basada en el parentesco materno. El hijo recibe el nombre de la madre.

Poliandria: Es un matrimonio por grupos limitados; cada mujer tiene varios maridos. El sistema de la exogamia y de la prohibición de incesto deriva delmatrimonio por grupos y de la prohibición de casarse personas del mismo grupos.

Patriarcado: En su forma más primitiva el hombre se asegura la "posesión" de una o varias mujeres. Aparece el matrimonio por rapto y el matrimonio por compra. Los niños que nacen de esta unión (y sus descendientes) son también "propiedad" del marido. Puede aparecer asociado al culto de los antepasados. La familiapatriarcal va dejando lugar a la familia elemental, compuesta únicamente del padre, la madre y los hijos.

La poligamia desaparece poco a poco. Aparecen formas de transición: poligamia con preeminencia de una mujer sobre otras, monogamia combinada con el concubinato o la posesión de mujeres esclavas. Finalmente se impone la monogamia pura y simple. El derecho de "propiedad" del padre sobre sumujer e hijos se va atenuando hasta desaparecer.

La transición es el resultado de la siguiente transformación: el grupo familiar, grupo político en sus orígenes y que se sirve para la defensa de sus miembros se convierte en un grupo puramente privado a la vez que es el Estado el que se encarga de la defensa de los individuos. El Estado asume el control de la patria potestad, la represión de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO ROMANO LAS FAMILIAS ROMANAS
  • Dioses Romanos Derecho Romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS