Epid
PRESENTACION
MATERIA: ENFERMERIA COMUNITARIA
ALUMNA: AVILES CAMACHO MARLYN BRICEYDA
DOCENTE:
GRUPO: 309
FECHA: 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2012.
CONTENIDO
* INTRODUCCION……………………………………………
* CONCEPTOS DE: PERSONA, SALUD, ENTORNO, ENFERMERIA Y ENFERMERIA COMUNITARIA………
* LA PROBLEMÁTICA DE UN ENTORNOCONTAMINADO…………………………………………...
* COMO INFLUYE LA VISITA DOMICILIARIA PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS…………………………….
* IMPORTANCIA DE LA VISITA DOMICILIARIA…………
* SITUACION DEL EMPODERAMIENTO COMO PERSONA Y ENFERMERA………………………………
* EMPODERAMIENTO EN LA FAMILIA…………………..
* EMPODERAMIENTO EN LA COMUNIDAD…………….
IMPORTANCIA DE LA VISITA DOMICILIARIA
La visita domiciliaria es el conjunto de actividades decarácter social y sanitario
que se presta en el domicilio a las personas. Esta atención permite detectar,
valorar, apoyar y controlar los problemas de salud del individuo y la familia,
potenciando la autonomía y mejorando la calidad de vida de las personas.
Esta definición abarca múltiples aspectos que van más allá de la atención de
personas enfermas, puesto que engloba tanto la salud como laenfermedad
durante todo el ciclo vital del individuo, por lo que la visita domiciliaria
constituye el instrumento ideal para conocer este medio en el que vive la
familia, y que influyen en la salud de quienes habitan en la vivienda, ya que
es en el domicilio, el lugar donde el hombre se alimenta, descansa, ocupa el
tiempo de ocio y se relaciona con su núcleo primario. La visita domiciliaria esde gran importancia para las familias ya que:
* Su práctica permite generar mayor confianza y seguridad en el
individuo y su grupo familiar frente a la oferta de servicio.
* Permite una participación más amplia, sincera y real en el
programa de salud familiar, dado que ésta se lleva a cabo en su
propio medio.
* Se logra una relación interpersonal sincera, real y activa entre elequipo y el grupo familiar.
* Facilita el desarrollo de las acciones propuestas y el
cumplimiento de los objetivos propuestos.
* La familia accede con menos resistencia y con mayor flexibilidad
al cumplimiento con los compromisos contraídos con el equipo
de salud.
* Permite constatar y verificar la información obtenida por otros
medios acerca de las condiciones de salud de lafamilia.
* Permite identificar los problemas y necesidades expresos y
ocultos y la disponibilidad real de recursos y su manejo.
* Facilita la vigilancia y el seguimiento de la evolución de los
logros alcanzados.
* Se obtiene una visión global de la familia y de su
comportamiento real frente a los problemas generales y de
salud específicamente.
* Permite el desarrollo de lasactividades de educación para la
salud dirigida a la toma de conciencia y a procurar un cambio
en el comportamiento.
* Posibilita el desarrollo de la investigación operativa.
COMO INFLUYE LA VISITA DOMICILIARIA PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS.
Es de gran importancia ya que esta atención nos permite
detectar, valorar, apoyar y controlar los problemas de salud del individuo y la familia,potenciando la autonomía y mejorando la calidad de vida de las personas.
Sobre todo podemos darnos cuenta de problemas de salud en personas supuestamente sanas y poder dar un seguimiento a tal patología.
LA PROBLEMATICA DE UN ENTORNO CONTAMINADO
Cada año mueren más de tres millones de menores de cinco años por causas y afecciones relacionadas con el medio ambiente. El medio ambiente es, pues, unode los factores que influyen de forma más decisiva en el tributo mundial de diez millones de defunciones infantiles anuales, y uno muy importante para la salud y el bienestar del resto de la población.
El aire interior y exterior y el agua contaminados, la falta de saneamiento adecuado, los riesgos de toxicidad, los vectores de enfermedades, la radiación ultravioleta y los...
Regístrate para leer el documento completo.