El Desarrollo De La Banca Central En Inglaterra Y El Sistema Escoces. Vera Smith
NASSIF MOUALLEM KHALIFE.
52018.
DERECHO FINANCIERO.
FORO I
EL DESARROLLO DE LA BANCA CENTRAL EN INGLATERRA Y EL SISTEMA ESCOCES. VERA SMITH
El objetivo principal de este texto hecho por Vera Smith es realizar un análisis detallado sobre la historia de la banca central de Inglaterra y el sistema escoses. Desde sus inicios, el comportamiento delhombre lo ha caracterizado por ser un sujeto de interacción con los demás para su supervivencia; por ello, la sociedad como instrumento central del mundo, busca siempre sistematizar todo asunto necesario para su buen desarrollo y crecimiento. A partir de esto la sociedad buscaba instrumentos, con los cuales entrara a regular todos aquellos asuntos relacionados con el comercio, que se daban medianteel intercambio o también el llamado “trueque” que realizaban constantemente las personas. Después aparecieron los depósitos bancarios, los cuales tienen gran importancia para los países que empezaron a utilizar el concepto de bancos, debido a que estos estaban estrechamente relacionados con la emisión de moneda.
Anteriormente el intercambio tenía como fin la compensación de algo entregado acambio de otra cosa, es decir, el pago se daba con cosas de la misma especie o cantidad. Pero con el tiempo este medio de pago dejo de ser útil porque el comercio creció y empezó a ser muy difícil medir el valor o cantidad de muchas cosas, para lo cual fue necesario instaurar medios de pago como el papel moneda; esta emisión de moneda produjo la confianza de las personas con respecto a los bancosya que se confiaba en la capacidad de estos para responder por el dinero y porque se convirtió en una manera fácil de pago, con esta emisión ya no se necesitaba tener oro para realizar actividades comerciales, sino mas bien esos billetes eran una forma más práctica de realizar operaciones comerciales, de este modo dando una evolución en las sociedades.
Se entiende que los países que realizaron laemisión de dinero fueron los que presentaron un progreso más rápido. Pero esta emisión también trajo consigo problemas para el gobierno. Pero a medida que se creaban más depósitos bancarios, los monopolios empezaron a disminuir y los créditos que otorgaban los bancos fueron controlados por la banca central.
En Inglaterra podemos ver los primeros datos cronológicos de la banca central que fue unmodelo para muchos otros países, los primeros datos se remontan al siglo XVII en donde se utilizó el crédito como forma de banco, en donde las personas que trabajaban con joyas recibían depósitos de los comerciantes, y ofrecían intereses sobre estos depósitos., los recibos que daban estas personas empezaron a ser utilizados como billetes y a circular como tales. Así se crearon por primera vezlas firmas privadas que emitían dinero, y tenemos de una forma clara que tanto la emisión de papel moneda fue privada como publica y que fue un medio de vital importancia en Inglaterra, pues era el mecanismo de flujo de las relaciones de intercambio, claro que esta emisión trajo problemas que con el tiempo se creó el Banco de Inglaterra el cual le concedió préstamos al rey Carlos II para podersatisfacer las necesidades de financiamiento del país. Estos créditos se hicieron insostenibles para el gobierno de Guillermo III quien había dado nacimiento a los depósitos bancarios en esta banca inglesa mediante el TNNAGE ACT; y en Ámsterdam por lo cual se acepto el esquema del financista Patterson para la fundación de una institución que se denominaría Presidente y Compañía del Banco deInglaterra, La interferencia gubernamental inicio con el préstamo del capital de £1.200.000 con el cual fue fundado el banco, recibiendo a cambio una autorización por parte del gobierno de emitir papel moneda de la misma cantidad, lo cual puede producir una eminente inflación pues se genera un incremento del dinero circulante.
La influencia y la popularidad que el banco obtuvo como consecuencia de...
Regístrate para leer el documento completo.