EL DIOS ANTAGONISTA DEL ANGEL FIERAMENTE HUMANO DE BLAS DE OTERO

Páginas: 30 (7488 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2013
EL DIOS ANTAGONISTA DEL ANGEL FIERAMENTE HUMANO DE BLAS DE OTERO

Posguerra española. La poesía se humaniza; el hombre se desarraiga.
El mundo se ha convertido ya en un estallido de caos y de angustia que salpica al escritor, al poeta. La desolación, el vacío, el vértigo reinan sobre la pluma de los que abren los ojos y los vuelven en torno. Sólo aquellos que aceptan a ojos ciegos,serenamente, el mundo y la vida; sólo aquellos que asientan sus versos sobre la idea optimista de claridad, de perfección, de orden, pueden mirar al pasado, al presente, al futuro con alegría y conformidad. Los otros, los conmovidos, los luchadores, se remueven entre un humanismo dramático y una religiosidad desapacible. Son estos otros los desterrados en un valle de lágrimas; son estos otros los que sesienten ahogados, dominados y heridos en un catastrófico apocalipsis; son estos otros los que abren sus manos - o sus alas - o sus almas contra ese Dios todopoderoso y terrible que aliena, que aniquila, que consiente, que calla. El poeta de la "generación desarraigada" ha cargado sobre sus hombros - o sobre sus alas - toda la lucha, toda la desolación humana, todo el dolor universal y ha emprendidola frenética búsqueda del norte, del centro, del ancla. El desconsuelo es inmenso, el paisaje desolador, el hombre impotente. Y Dios está ahí - ¿arriba? - oculto, indiferente ante la tragedia. Dios está ahí, en medio de su "poderoso silencio", ajeno al odio, la injusticia y la muerte que han establecido su trono entre los hombres. El vacío brota en el alma del poeta y el poeta recuerda a Dios, sevuelve a Dios, busca a Dios "porque, en definitiva, el vacío en el hombre es sólo un ansia de Dios. Y por ser infinito lo buscado, el no encontrarlo es un infinito negativo: una angustia infinita, un vacío absoluto"1.

Este Dios insensible a la soledad, al dolor, a los gritos del hombre no puede ser el padre de bondad que Cristo proclamó en su palabra; no puede ser el padre refugio de los poetasarraigados que mantiene encendidas en sus versos las llamas de la fe y de la esperanza. El Dios de Dámaso Alonso, el Dios de Gabriel Celaya, el Dios de Blas de Otero, es aquel Dios a quien el mismo Cristo se dirige desde su martirio en la cruz: "Eloy, eloy, lama sabachtani? Que quiere decir: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?"2.

Dios ha abandonado al hombre, Dios le ha cerradotoda salida que no sea la de la muerte. Dios, el Dios de Blas de Otero es el Dios de Job: "El es quien cual torbellino me acomete/ y multiplica sin motivo mis heridas,/ que ni respirar me deja/ y me harta de amarguras"3. Es el Dios que priva al hombre de tranquilidad y descanso, el Dios que aplasta y somete, el Dios que castiga al hombre con su silencio y con la muerte.

Job fue el hombre, fuetodos los hombres pasados, presentes y futuros que claman e increpan puestos en pie frente a Dios. Blas de Otero, nuevo Job, ha perdido su paciencia. Quiere dar sentido a su vida, quiere dar sentido a su muerte, quiere ser el protagonista de sí mismo y sólo encuentra un antagonista. Dios es el antagonista del hombre.

La crítica señala repetitivamente la doble postura de este ángel fieramente humanoante el Dios antagonista. Dios buscado con un amor delirante. Dios increpado, negado incluso. El ansia de Dios es el ansia de llenar el humano vacío, la humana soledad, la humana desilusión. Pero el ansia de Dios es el ansia también de la respuesta, el ansia de abrir las alas, de desasirse de las cadenas opresivas con que la misma divinidad antagonista ha cargado al hombre. Dios, en ocasiones,metáfora del poder, del poder divino; también del poder humano.

La crítica católica4 quiere ver una noche oscura en la poesía del ángel; quiere creer en la lucha de una carrera hacia Dios, de una búsqueda de lo divino, de lo inefable, cuyo medio y cuyo fin está en el Creador. Quiere ver a Unamuno tras la pluma violenta de Blas de Otero. Pero el sentimiento trágico de la vida es aquí rebeldía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BLAS DE OTERO
  • Literatura Para Pau: 1, Comentario: Hombre (Ángel Fieramente Humano, Blas De Otero)
  • blas de otero
  • Blas de otero
  • Blas De Otero
  • Blas De Otero
  • Angel fieramente humano
  • Felicidad de Blas de Otero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS