El Divorcio

Páginas: 10 (2410 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2012
SITUACION PROBLEMÁTICA
En la actualidad las separaciones matrimoniales son el pan de cada día y cada vez las razones son el. Las parejas demuestran una inestabilidad emocional que no les permite formar una relación positiva lo que genera los aumentos de divorcio en la sociedad.
Una separación implica tensión, dolor, confusión e inestabilidad para todos, situación en la que fácilmente puedenaparecer problemas en los miembros de una familia. Durante el período de transición entre la separación de la pareja y la creación de una nueva estructura, las familias suelen adoptar configuraciones cambiantes, por cierto diferentes de una familia donde los padres están juntos.
La mayoría de las familias se encierran en sí mismas o son aislados por la sociedad.
JUSTIFICACIÓN
Se pretende através de esta monografía hacer a los padres de familia
Primer punto, si existió tanta emoción al momento de conocerse, tantailusión al momento decasarse y tanto amor al momento de procrear a los hijos y finalmente un gran resultado de ese amor puro: los hijos; sangre de su sangre.
Puedes verlo también desde otra perspectiva , que es la inseguridad antes de tomar la decisión de darle paso almatrimonio y al no estar seguros de esto decidir ir por otro rumbo ,que a veces no conviene en la unión de las personas .
PARA QUE …
* Para tratar de evitar de alguna manera los divorcios.
* Para evitar que todo esto afecte de forma general a los hijos.
* Para evitar disgustos entre las parejas que también de la peor manera
* Evitar lo que sucedería después de una separación u/odivorcio después de una separación la familia como cuando necesitará elaborar nuevos patrones de convivencia y modificar por ejemplo, las distancias entre los miembros de la familia o las respectivas lealtades.

ANTECEDENTES :
ESTUDIOS CON ESTADISTICAS
ESTUIDOS NACIONALES
Separados. De acuerdo con la encuesta de la Universidad de Lima, un 56% de hijos de padres separados odivorciados consideró que sus padres no llegarían a reconciliarse, recordó Martha Alvarado.
 
Ejemplo. Un 73% de hijos de padres divorciados señaló que no quisiera tener una relación como la de sus padres. En contraparte, 62% de hijos de padres casados dijo que le gustaría una relación como la de ellos.
ESTUDIOS INTERNACIONALES
Aunque el primer Anuario Estadístico de Venezuela oficial data desde 1877, en elcual se encuentran datos de los registros de nacimiento, defunciones y matrimonios, específicamente de la serie de los años 1874-1876, no es sino hasta el año 1964 cuando se publica datos de los divorcios registrados, correspondientes a la serie 1957-1963, como formula para disolver el vínculo matrimonial, sustentado bajo los estatutos del código civil de 1904 y su respectiva reforma realizada en elaño 1942, es por ello que a partir de este año, existe la disponibilidad en medio impreso de los divorcios registrados en Venezuela de manera oficial. Para el año 1982 se reforma nuevamente el Código Civil y se incorporan los artículos 140A y 185A referidos al lugar de domicilio y separación de cuerpo de los cónyuges, hecho que alteró el volumen de los divorcios registrados en el país.Adicionalmente, con la promulgación en el año 1998 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente los divorcios donde hayan hijos menores de edad son procesados por los Juzgados de Protección del Niño y del Adolescente, quedando los Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil para procesar divorcios exclusivamente donde no hayan menores de edad.

En México ha ido enaumento el número de divorcios por cada 100 matrimonios. Observa la gráfica:
Relación divorcios-matrimonios
(1970-2008)En 1980, por cada 100 matrimonios hay 4 divorcios; en el 2000, esta cifra se eleva a 7 divorcios y para 2008 son casi 14 divorcios por cada 100 matrimonios. |

las causales más comunes y más graves del divorcio son :

MARCO TEÓTICO
DEFINIICION DE TERMINOS:

Divorcio:
De...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Divorcio
  • El divorcio
  • Divorcio
  • Divorcio
  • Divorcio
  • El divorcio
  • El Divorcio
  • El Divorcio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS