El Economista
Las opuestas historias de brujas y Amberes indican un mensaje simple
Si quieres ser rico, es una buena idea establecer estrechos vínculos con el restodel mundo, pero si prefieres que nada cambie, entonces lo mejor es “tener un puerto que se encenague”. Es decir, si quieres ser rico y que nada cambie, entonces te llevarás una decepción.
Luego timnos habla de la creciente interdependencia económica mundial. Que es la disponibilidad de productos importados en nuestros lugares habituales.
Por un lado una bendición pero por otro lado unamaldición, es una bendición porque hace posible disfrutar de una variedad mas amplia de placeres sin alejarse demasiado del lugar donde nacemos y es una maldición porque a cualquier lugar a donde vayas tevas a encontrar con los mismos establecimientos ¿no nos estamos convirtiendo en una misma cosa?
Parece que el mundo se ha convertido en una agitada masa de internacionalización es decir nos adaptamosa todos los cambios que la sociedad nos mande ya sea moda, economía, productos o políticas
pero puedes visitar starbucks en sahghai pero shangai no es toda china, el mundo todavía tiene que recorrerun largo trecho antes de que pueda considerarse verdaderamente globalizado si con esa extraña palabra queremos decir “lo mismo en todos lados”
Pero sin duda nos estamos aproximando porque leyendo albiólogo edwuard o Wilson descubri que dentro de doce generaciones aproximadamente todos seremos iguales la variedad de los seres humanos no tendría precedentes
Aunque la globalización nuncahomogeneizara lo que tenemos puesto que siempre habrán ideas nuevas que estarán añadiendo ingredientes nuevos a la batidora de integración económica
LA VENTAJA CORPORATIVA
Es la base de la manera en que loseconomistas piensan sobre el comercio
Veámoslo desde el siguiente ejemplo:
Quien es mejor como escritor economista E.O Wilson o yo?
Talvez el sea mejor economista que yo pero ese no es su fuerte...
Regístrate para leer el documento completo.