el ego
INTRODUCION
El libro (EL EGO) es un libro de reflexiones mas que nada en donde el autor de este, nos tratara de explicar mediante preguntas planteadas acerca de lo que realmente es la vida, los momentos, la escencia de las cosas, y de lo que realmente es el ego.
El ego no es tan solo una barrera un impedimento un tanto absurdo que nos limita lo que es la vida, esa vida que no solo esta enlo material, o en lo que los demás puedan o no decir, si no en lo que para nosotros sea lo que realmente queremos vivir y disfrutemos de esos momentos dándonos la oportunidad de hacerlo.
DESARROLLO
El ego es un conjunto de ideas distorsionadas de la realidad algo que nosotros vamos construyendo en nuestra vida como parte de nosotros, tanto tanto que lo mezclamos ennuestras propias decisiones un ejemplo muy claro de esto sería: al momento en que podemos estar hablando de una situación en la que está en nuestras manos el poder solucionarla y simplemente acudimos a él (ego) para no hacerlo.
En pocas palabras basándonos en lo que para el autor es el ego es una imagen distorsionada de nuestro verdadero ser, una trampa que la sociedad nos tiende a todas horas paraapartarnos de lo esencial: valorar las cosas sencillas, auténticas que nos brinda la vida, conocernos a nosotros mismos, alcanzar la libertad personal, y llegar a la felicidad través de la meditación. Es como un derivado de auto suficiencia de manera que no dejamos o no queremos y no nos gusta que alguien mas interfiera.
El ego se manifiesta de muchas maneras en nuestra vida.
El ego tiende aquerer dominar la conversación cuando estamos hablando con otra persona, la conversación se encuentra en nuestro alrededor , lo que yo he hecho, lo que puedo hacer, o lo que pienso, es decir, ósea mis características personales en cuanto lo que puedo o no opinar conforme a lo que creo que se dé un tema o de un punto. Cuando la otra persona trata de meter sus ideas, yo la interrumpo y sigo hablandode mis logros e ideas. El ego piensa en sí mismo. No tiene tiempo para otros. El ego también se manifiesta cuando yo me enojo o me impaciento con otras personas por cualquier cosa. Fácilmente me irrito y siento que están abusando de mis derechos. Eso no complace al ego, sino que me molesta y me irrita.
El ego se muestra cuando no acepto el consejo o la corrección que otra persona me quiere dar,y cuando no me gusta que otros se metan en mi vida.
DESARROLLO
Pero en realidad yo ahora me pregunto: Quien es autosuficiente? La respuesta para mi es nadie esa es la verdad. Si vivimos en sociedad , nacimos dentro de una familia, entonces tenemos vida por medio de las personas que en su caso padre y madre nos la dieron, crecimos y nos desarrollamos dentro de esa familia al convivir conhermanos tías primos abuelos, etc. entonces está claro que solo no podemos hacer todo, es mas que evidente que se necesita de alguien ayuda o cooperación como lo queramos ver para poder realizar ciertas ciertas cosas, ya que simplemente para el hecho de dar vida a alguien más se necesita de dos personas un hombre y una mujer.
Este autor que para mi ah dejado un cambio importante en mi perspectivaacerca de lo que pensaba conforme al ego, nos plantea de una manera clara citando ejemplos o preguntas para reflexionar racionalmente y nosotros de alguna emprender ese camino decidiéndonos a dejar de lado ese EGO que a lo mejor no nos ha permitido vivir ciertas cosas en su totalidad. Y esto de totalidad, se ve mezclado en el tema que el también menciona la religión, muchos de nosotros somosreligiosos por la costumbre por que asi no lo inculcaron por diferentes razones, y no es que el autor sea un critico de este tema si no que nos da las pautas para pensar y sinceranos con nosotros mismos en que si es bueno tener FE en algo en un DIOS, pero una cosa es la fe y otra la realidad, lo que realmente ocurre, pasa, y lo que realmente pasara.
También nos menciona los ideales, un tema que en lo...
Regístrate para leer el documento completo.