El ejercicio profesional en 2030
Introducción
El tema a analizar y desarrollar brevemente a continuación a través de este ensayo se refiere sobre ejercicio que nos invade en nuestra profesión y como nos vemos involucrados en este de acá a dentro de 20 años en las organizaciones, relacionando las diferencias encontradas en el pasado.
En el ámbito profesional las organizaciones hay cambiadoprofundamente, ya sea respecto a las diferentes variables como la cultura, el ambiente, la economía, el recurso humano, y especialmente la tecnología. Además de considerar así su evolución, el contexto en el cual surgen y entender que las organizaciones son, en gran medida, representaciones del momento histórico y de la cultura en la que nacen y que están inmersas. Es por esto que ellas van cambiandocontinuamente.
Yo considero que existen, entre otros, seis factores claves de cambio, que condicionarán el mundo en 2030:
1. La explosión de la población mundial y los cambios en las demografías de las distintas sociedades.
2. El cambio climático y el medio ambiente
3. La amenazante crisis energética
4. La creciente globalización
5. La aceleración del desarrollo exponencial de la tecnología6. El modelo de “Prevención-Extensión” en medicina (prevención de enfermedades y extensión del periodo de vida).
1- Debido a la demasiada cantidad de habitantes en el planeta, y el crecimiento de población (ya previsto aproximadamente en un 50%) planteara serios problemas, ya sea en las organizaciones como en todos los demás ámbitos. Gracias a este enorme aumento de población se necesitaríanmayores cantidades de recursos para sobrevivir.
2- Los cambios climáticos cada vez son mas fáciles de medir por los científicos. La responsabilidad humana sobre este tema es fundamental, porque todo conlleva a al resto, está claro de que hay una brusca variación en las condiciones meteorológicas habituales del planeta y que supone un peligro para nuestras sociedades, esto es por ejemplo, si seagravan las tormentas, si el nivel de los mares sube, si las inundaciones aumentan, si las sequías se prolongan y si las olas de calor se incrementan, millones de seres humanos tendrán que desplazarse y la sociedad empezará a descomponerse. Con respecto a las empresas, por consecuencia de los hechos ambientales ocasionados por nuestra naturaleza, (que son inmanejables) anticipan y tienen previsto deantemano donde instalar sus fábricas, haciéndolo en lugares y zonas menos riesgosas. Yo creo que el cambio climático es una de las variables mas importantes que afrontara la sociedad, y sin ir mas lejos ya la está padeciendo.
3- Esta claro, que no solo por problemas del cambio climático, debemos encontrar la manera de contaminar lo menos posible nuestro planeta, sino también para dotar a nuestrassociedades de las fuentes vitales de energía que necesitan, pero hasta ahora este no ha sido uno de los problemas mas importantes por el cual estamos padeciendo. Es por esto que las personas no nos involucramos mucho en el tema, pero de acá a 20 años esto empeorara indudablemente. El remedio a la crisis energética es complejo puesto que el problema en sí lo es. Los humanos estamos permanentementeconsumiendo energía, y con el tiempo al aumentar la sociedad y la cantidad de personas vivientes esto cada vez va a ser peor. Será difícil y costoso dominar las fuentes naturales de energía, pero habrá que hacerlo, y rápidamente.
4- La globalización es uno de los mayores avances para la humanidad. Impulsadas por la globalización, las exportaciones han progresado, en términos de producto mundialbruto, hasta superar el 25%, y, con base en las tendencias existentes, llegarán a alcanzar el 34% en 2030.
5- Dicen que habrá, en los próximos 20 años, más evolución tecnológica que a lo largo de todo el siglo pasado. Esto se debe a la gran velocidad en la que el desarrollo tecnológico se está acelerando. La clave para entenderlo está en dos factores: a) el desarrollo tecnológico en sí, como...
Regístrate para leer el documento completo.