Articulaciones del miembro superior

Páginas: 17 (4114 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
Síntesis de Anatomía Humana para Fisioterapia y Kinesiología

jcrc2006

ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
1. Articulación esternocondroclavicular.Clase: Diartrosis
Género: Encaje recíproco o en silla de montar.
1. Superficies Articulares.• Esternón: Escotadura lateral del manubrio esternal
• Primer cartílago costal: Pequeña superficie triangular.
• Clavícula: Extremidad interna de laclavícula que posee 2 carillas:
• Superior, para el esternón.
• Inferior, para el primer cartílago costal.
• Fibrocartílago interarticular.- En forma de lente; más espesa en la periferia, en su
centro puede estar perforado.
2. Medios de estabilización pasiva.• Cápsula articular.
• Ligamentos:
• Esternoclavicular anterior,
• Esternoclavicular posterior,
• Esternoclavicular superior ointerclavicular, está compuesta por 2 tipos de
fibras:
• Cortas, que acaban en la horquilla esternal.
• Largas, que se insertan en la parte superior de la clavícula opuesta.
• Condrocostoclavicular, que se inserta:
• Por abajo: 1 er cartílago costal, parte lateral.
• Por arriba: Tubérculo costal de la cara inferior de la clavícula.

Articulaciones del miembro superior

Capítulo III

25 Síntesis de Anatomía Humana para Fisioterapia y Kinesiología

jcrc2006

3. Movimientos.- Tiene ligeros movimientos de deslizamiento.
Permite que la extremidad externa de la clavícula realice la anteposición y la
retroposición. Así como el ascenso o elevación y depresión o descenso.
2. Acromioclavicular.Clase: Diartrosis
Género: Artrodia o plana
1. Superficies articulares.• Superficieacromial: Ocupa la parte anterior del borde medial del acromion.
• Superficie clavicular: Situada en la extremidad lateral de la clavícula.
Las dos superficies son casi planas, elípticas y revestidas de fibrocartílago.
• Disco articular o Fibrocartílago interarticular.- En una tercera parte de los casos, las
superficies articulares no se corresponden exactamente. La adaptación perfecta estáasegurada por el menisco, que está formado por una lámina prismática.
2. Medios de estabilización pasiva.a) Cápsula articular.- Se inserta en ambos huesos muy cera del revestimiento
fibrocartilaginoso. Reforzada por el ligamento acromioclavicular.
b) Ligamento acromioclavicular.- Ocupa la cara superior de la articulación. Consta de dos
planos:
• Plano profundo, engrosamiento de la cápsula.
• Planosuperficial.
3. Sinovial.- Tapiza la cara interna de la cápsula. Es doble cuando existe un menisco completo.
4. Movimientos: Simples de deslizamiento.

Ligamento coracoclavicular.- La clavícula está unida a la apófisis coracoides este ligamento,
que a su vez posee dos porciones:
• Ligamento Trapezoideo, que se inserta:
• Por arriba: En la apófisis coracoides, en su cara superior y bordemedial.
• Par abajo: En la tuberosidad coracoidea de la clavícula, que se encuentra cerca
de la extremidad externa de la clavícula.
• Ligamento conoideo, que se inserta:

Articulaciones del miembro superior

Capítulo III

26

Síntesis de Anatomía Humana para Fisioterapia y Kinesiología

jcrc2006

• Por arriba: En la apófisis coracoides, donde se une la porción vertical y
horizontal(codo de la apófisis coracoides).
• Por abajo: En la tuberosidad coracoidea.
• Cuando se cierra el ángulo formado por la clavícula y el omóplato se tensa el ligamento
trapezoideo.
• Cuando se abre el ángulo formado por la clavícula y el omóplato se tensa el ligamento
conoideo.
Ligamentos propios de la escápula.Son láminas fibrosas que se extienden entre diferentes partes del omóplato.
•Ligamento coracoacromial o acromiocoracoideo.- De forma triangular, se inserta:
• Por su vértice: En el vértice del acromion.
• Por su base: En el borde lateral de la apófisis coracoides.
La cara superior de este ligamento se relaciona con el deltoides; la cara inferior mira la
articulación escápulohumeral.
• Ligamento transverso superior de la escápula o coracoideo.- Se extiende de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulaciones del miembro superior
  • ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
  • Articulaciones Del Miembro Superior
  • Articulaciones miembro superior
  • articulaciones del miembro superior
  • Articulaciones de miembro superior
  • Articulaciones Miembro Superior
  • Articulaciones Del Miembro Superior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS