El Embarazo En Las Adolecentes Peruanas.
INDICE
I. Introducción…………….………………………..…………………….4
II. Planteamiento de la investigación monográfica:
2.1. Planteamiento del problema y justificación...…………………………………………………….……..5
2.2. Hipótesis..........……………………………………………………..6
2.3. Objetivos……….…….…………………………………………….7
2.4. Marcoteórico:……………………………………………………..8
2.4.1. Definicion de concepto:
2.4.1.1. El embarazo 2.4.1.2. La .adolescencia
2.4.1.2.1. Adolescencia Temprana (10 a 13 años)
2.4.1.2.2. Adolescencia media (14 a 16 años)..…….…...9
2.4.1.2.3. Adolescencia tardía (17 a 19 años)2.4.1.3. Embarazo adolescente.
2.4.1.4. Aborto
2.4.1.5. Anticonceptivos.………......................................................10
2.4.2. Investigaciones previas sobre el tema……………………..11
2.4.2.1 El embarazo adolescente ocasionado por la mala o deficiente comunicación con los padres.
2.4.2.2 La ignorancia de los padres sobresexualidad como causante de los embarazos adolescentes.
2.4.2.3. El embarazo adolescente generado por la separación de padres o que viven en conflicto.
2.4.2.4 El bajo nivel económico y/o educativo como factor causante del embarazo adolescente…..…………………...12
2.4.2.5 La falta de conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos como causante de losnumerosos embarazos adolescentes.
III. Referencias bibliográficas……………………………………………..13
RESUMEN
En el presente trabajo tomamos información de encuestas y estadísticas de organizaciones tales como: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), Organización Mundial de la Salud (OMS), Universidad femenina del Sagrado Corazón de Jesús (UNIFE), Policía Nacional del Perú (PNP),etc. Estas fuentes nos llevan hacia nuestro objetivo planteado: determinar las causas que generan los embarazos en las adolescentes peruanas.
Las posibles respuestas son la falta de comunicación entre padres e hijos sobre sexualidad, falta de información sobre los métodos anticonceptivos y en muchos casos la desunión familiar influye de una forma drástica.
Para un mejor entendimiento delpresente trabajo hemos definido conceptos claves como: embarazo y adolescencia (temprana, media, tardía).
Con toda esta información recopilada y previamente analizada pudimos sustentar nuestras hipótesis.
INTRODUCCIÓN
Embarazo en adolescentes en el Perú.
He aquí un tema que es de interés social. Como sabemos cada año se incrementan elnúmero de embarazos presentados en jóvenes de temprana edad.
Lo que presentamos a continuación es un trabajo de investigación realizado por estudiantes universitarios de primer ciclo de la Universidad Ricardo Palma.
Las alarmantes cifras de decesos maternos en la adolescencia, como complicaciones en el embarazo, así como las numerosas frustraciones que causa este “problemas” en las jóvenes, nosllevaron a plantearnos la pregunta de investigación: “¿Por qué se generan estos embarazos en las adolescentes peruanas?” Sabiendo todo los riesgos que este implica.
Es así que nos trazamos numerosas hipótesis como que la causa primordial sea la ignorancia del adecuado uso de métodos anticonceptivos por ejemplo, y así que para sustentar nuestras hipótesis, tuvimos que consultar a distintas entidadesnacionales e internacionales que con anterioridad habían estudiado ya detalladamente el tema, evidenciando así que no era un problema actual, sino ya de tiempo.
Las numerosas fuentes de las que extrajimos información fueron archivadas a nuestra monografía al final del trabajo, pero a medida que íbamos extrayéndola nos percatábamos de la importancia de este tema para nuestra...
Regístrate para leer el documento completo.