El Emprendimiento
-PSICOLOGIA-
EL EMPRENDIMIENTO
Grupo Nª
Dominguez Galvéz Renzo
Dominguez Valle Deyviss
INDICE
Introducción 3
1. EL EMPRENDIMIENTO 4
1.1 Definición 4
1.2 Clasificación 5
1.3 Emprendimiento Social 5
1.4 Emprendimiento empresarial 6
1.5 Emprendimiento con respecto al origen de la empresa 7
1.6 Emprendimiento según la producción 72. El EMPRENDEDOR 8
2.1 Definición 8
2.2Características de los emprendedores 9
2.3. Las doce conductas básicas de los emprendedores 9
2.4 Cómo iniciar un emprendimiento 10
2.5 Tipos de emprendedores 11
2.6 Reclutamiento del personal 14
3. EL PERU, PAIS MAS EMPRENDEDOR DEL MUNDO 15
3.1Nivardo Añaños 15
3.2 La familia Flores 18
3.3Marina Bustamante 20Conclusiones 21
Referencias Bibliográficas 22
INTRODUCCION
La motivación que tuvimos para investigar este problema tiene su base en que como somos estudiantes de administración, nos gusta y llama la atención todo lo relacionado con liderazgo y emprendimiento, incluida la diversificación de logro y relación social, y pues es muy bueno informarnos mediante la investigación de estamonografía.
1. EL EMPRENDIMIENTO
1.1 Definición
Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos, así mismo factores endógenos como capacidad en talento humano,recursos físicos y financieros, que le permiten al emprendedor una alternativa para el mejoramiento en la calidad de vida, por medio del desarrollo de un plan de negocio o la creación de empresas. Es así como el emprendimiento hoy día se ha convertido en una opción de vida.
El emprendimiento a demás de ser una alternativa para la creación de nuevas empresas, sirve como medio para mejorar yconsolidar aquellas iniciativas productivas que han iniciado sin una planeación, y por lo cual subsisten en medio de los tropiezos y con muchas dificultades en sus actividades empresariales, lo que no ha permitido que estas iniciativas logren consolidarse como verdaderas empresas auto sostenibles, productivas, generadoras de riqueza.
La palabra emprendedor proviene del francés entrepreneur(pionero), siendo utilizada inicialmente para referirse a estos aventureros como colón que se venían al nuevo mundo sin saber con certeza que esperar. Hoy en día, es esta misma actitud hacia la incertidumbre lo que caracteriza al emprendedor. Posteriormente se fue utilizando el término para identificar a quien comenzaba una empresa y el término fue ligado a empresarios innovadores. Fue schumpeter,profesor de Harvard, quien se utilizó por primera vez el término para referirse a aquellos individuos que con sus actividades generan inestabilidades en los mercados. Contraponiéndose a esta teoría, la escuela austríaca manifestó una discrepancia con respecto al término, pues muchos emprendedores lograban mejorar y hacer más eficientes la red comercial, anulando las turbulencias y creando nuevasriquezas. Hoy en día se aceptan ambas como actitudes emprendedoras, pero los patrones de enseñanza para uno u otro son en cierto modo diferentes.
Las investigaciones de percepciones de los ejecutivos describen el espíritu emprendedor con términos como innovador, flexible, dinámico, capaz de asumir riesgos, creativo y orientado al crecimiento. La prensa popular, por otra parte, a menudo define eltérmino como la capacidad de iniciar y operar empresas nuevas. Esa visión es reforzada por nuevas empresas como Apple computer, domino’s pizza y Lotus development. Ninguna definición del emprendimiento es lo suficientemente precisa o descriptiva para los ejecutivos que desean tener más espíritu emprendedor. Todo el mundo desea ser innovador, flexible y creativo. Pero por cada Apple, domino’s y...
Regístrate para leer el documento completo.