El entierro de cortijo
1. ¿Cuál es la clasificación del ensayo?
Expositivo narrativo ó crónica expositiva narrativa.
2. ¿De qué trata el ensayo?
Trata sobre el entierro de RafaelCortijo y la dolencia de un pueblo por la pérdida den un gran exponente de la música popular de Puerto Rico. Los mismos puertorriqueños se identificaban con sus canciones y mensajes haciendo del mismoun legado inmortal para nuestra cultura.
3. ¿Cuál es la idea principal del ensayo?
La idea principal es la muerte de Rafael Cortijo que conmueve los sentimientos, pensamientos y actitudes delpueblo, por la pérdida de esta gran persona que pudo acaparar los corazones de los puertorriqueños. También el testimonio del autor, sobre la experiencia durante el velorio y expresa según suscriterios de lo ocurre al observar lo que pasaba en su entorno.
4. ¿Cuál es la idea secundaria del ensayo?
La idea secundaria es cuando el autor Edgardo Rodríguez se encuentra a Cheo Feliciano yse percata cuando este se acerca al ataúd, el autor observa a Cheo que se acerca al cadáver para dedicarle sus últimos minutos y reflexionar sobre lo grande que fue como artista y amigo. Luego lo miray se le dibuja una sonrisa, pero Cheo sabe que el vivirá.
5. ¿Opinión personal del ensayo?
Creo que es una crónica muy buena y demasiada extensa. El testimonio del autor refleja cualquierpersona que estuviera ahí por la admiración de Rafael Cortijo y la solidaridad de su muerte. El pueblo puertorriqueño se identifica mucho por personas como Cortijo. Todos complementamos la culturafusionando todas estas características positivas de la gente, así sintiéndonos orgullosos de nuestra tierra.
6. ¿Quién es el ensayista y su misión?
Edgardo Rodríguez Juliá es el ensayista. Sumisión es demostrar atraves de su testimonio el amor al prójimo hacia una persona y por la admiración. También por el interés de un tema realista que vivimos todos en algún momento de nuestras vida,...
Regístrate para leer el documento completo.