el estado como aparato ideologico

Páginas: 12 (2918 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
universidad de santiago
“La educación como aparato ideológico y homogeneizador ”
Objetivos de la educación pública en el siglo XIX








Claudia gamboa





Introducción:

En el siguiente trabajo, através de investigaciones y tesis planteadas por diversos autores, se abordará el tema de cómo la educación pública en el siglo XIX principalmente, estuvo fuertemente influenciada por las clases dirigentes, que tenían el objetivo de expandir el nacionalismo dentro de la sociedad, además de homogeneizarla y usarla como una herramienta de reforma social y económica.

Tomando en cuentalos temas anteriormente nombrados, dentro de los objetivos principales de este trabajo se encuentran: plantear una tesis de acuerdo a como el Estado, en parte influenciado por los intereses de algunos pocos, lleva a cabo la propagación de una educación en la que se plasman ciertos valores e ideales que están bajo a lo que la clase dirigente quiere enseñar a la población, como anteriormente fuenombrado, estos ideales son: el proceso de nacionalismo y dentro de ésta se encuentra la homogeneización de la población que se trabajará y explicará más adelante, además de argumentar con bibliografía pertinente y relacionada al tema, con el propósito de convencer al lector. Otro objetivo es adentrarse a las consecuencias que trae ésta educación en la población y como responden éstos adiversos procesos en los que se verán mayormente afectados como es en el caso de las guerras civiles o internacionales.

Para abordar tales temas de lleno, es necesario contextualizar y tomar en cuenta los procesos que se están viviendo en el mundo en general. Ya en el siglo XIX la imagen de principalmente Europa y América será recompuesta en base a las ideas del liberalismo y laindependencia de los países colonizados, lo que traerá como consecuencia el fin del Antiguo Régimen y el proceso de construcción nacional en el caso de aquellos países independizados. Junto con el triunfo del liberalismo en Europa, viene una serie de revoluciones, en las que algunas se caracterizan por tener un carácter nacionalista – liberal, en contra de las monarquías absolutas y conservadores y en otroscasos, fue de carácter conservador en contra del Rey de aspecto liberal. Sin embargo, estas revoluciones no tuvieron éxito, aunque si obtuvieron ciertos cambios o reformas de acuerdo a lo que se estaba pidiendo en cada revolución.

De acuerdo a los cambios que se pedían en cada país, se encuentran las ideas de un Estado en defensa de la libertad y para cumplir este objetivo, se debeadentrar a la teoría de la soberanía nacional, la separación y equilibrio de los poderes y la intervención limitada del Estado. En lo económico, se desea una mayor libertad, es decir, libre de todo control por parte del Estado; además de la propagación de la propiedad privada y la libre circulación de mercancías, ya que estas ideas y la implantación de estas, era considerada como los principalesfactores que llevaban a una prosperidad económica, y en consecuencia el progreso social.
Tesis: “La escuela pública dentro del siglo XIX se usa como instrumento para homogeneizar y reformar a la sociedad”

Desde una perspectiva epistemológica y tomando en cuenta en cómo debería ser la educación, y no de acuerdo al uso que se le da; es probable que Platón fuera el primer filósofo queasociara la educación a una idea de liberalización, ya que considera que el fin de ésta es la felicidad del individuo junto con la prosperidad del Estado. Por lo tanto, existen dos dimensiones dentro de la ética platónica: uno, que es el individuo y por otro lado, se encuentra la sociedad, ambos son parte del esfuerzo educativo. Según Martín Ibáñez “la educación no debe estar dirigida hacia la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuales Son Las Instituciones Como Aparatos Ideologicos
  • aparato ideologico de estado
  • Aparatos Ideológicos De Estado
  • Aparatos Ideologicos Del Estado
  • Aparatos Ideologicos
  • La Educacion Como Aparato Ideologico
  • Aparatos ideologícos
  • Aparatos Ideologicos Del Estado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS