El Estres

Páginas: 7 (1618 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2012
POR JOHANA LISSONI
2012
¡LUCHEMOS CONTRA EL ESTRÉS!

Combata el estrés y la ansiedad con una buena alimentación

EDITORIAL

El estrés una condición de vida que nos arropa a diario, pero como sobrellevarlo?, Nosotros tenemos la respuesta y la capacidad para cambiar nuestro estilo de vida,
¿Por qué estresarnos de nuestras actividades diarias?
En las siguientes paginas, daré consejos ytips para llevar una vida saludable, ya que el estrés es una condición mental…
Con cariño

Johana Lissoni
Contenido
¿Que es el estrés?
Sintomas
Factores desencadenantes
COMO COMBATIRLO
Combata el estrés y la ansiedad con una buena alimentación

¿Qué es el estrés?

El estrés es la respuesta del cuerpo a condiciones externas que perturban el equilibrio emocional de la persona. Elresultado fisiológico de este proceso es un deseo de huir de la situación que lo provoca o confrontarla violentamente. En esta reacción participan casi todos los órganos y funciones del cuerpo, incluidos cerebro, los nervios, el corazón, el flujo de sangre, el nivel hormonal, la digestión y la función muscular.

SINTOMAS DEL ESTRÉS

- Liberación adrenalina, noradrenalina, cortisol y encefalina
-Aumento de glucosa, plaquetas y aminoácidos.
- Inmunodeficiencia
- Dolores musculares
- Trastornos de atención
- Diabetes
- Depresión
- Ansiedad
- Dolores de cabeza
- Insomnio
- Indigestión
- Sarpullidos
- Nerviosismo
- Dolor en la espalda
- Estreñimiento o diarrea
- Fatig

Reír, el mejor anti estrés
Todos utilizamos la risa y aún más la sonrisa para esconder el miedo, lavergüenza y otras tensiones que nos producen las relaciones interpersonales. Sin embargo, hemos olvidado aquella risa que nos invadía tan a menudo cuando éramos niños, esa risa sincera y espontánea que surgía de lo más profundo de nuestro ser llenándonos de felicidad.


¿Y la risoterapia?
La risa es contagiosa, por eso la risoterapia se utiliza para solventar conflictos y favorecer laintegración. Es un buen recurso para mejorar las relaciones interpersonales.
En la risoterapia se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, entre ellas:
* la expresión corporal,
* el juego,
* la danza,
* ejercicios de respiración,
  En otras palabras técnicas para reír de manera natural, sana, que salga del corazón,del vientre, de un modo simple como los niños.

.

Beneficios de la risa
* Rejuvenece
* elimina el estrés
* las tensiones
* la ansiedad
* la depresión
* el colesterol
* ayuda a combatir los dolores
* el insomnio

¿SABIAS QUE?...
Cuando reímos movemos más de 400 músculos. Es el ejercicio aeróbico más sano. Se ha comprobado que un minuto de risa equivalea 45 minutos de relajación. Nos ayuda a eliminar los pensamientos negativos derivados del estrés y a minimizar los problemas.

Los ojos todavía medio cerrados, se levantó, se fue titubeando a la cocina y puso en marcha la cafetera.
La noche anterior, había tenido que terminar unos informes y se había acostado a las 3 de la madrugada.
Se había peleado con su novio el día anterior y sujefe no la había dejado descansar en todo el día.
No podía dormir pensando en todos los problemas que había tenido a lo largo del día y tuvo que tomarse un somnífero.
Por eso le costaba despertarse y casi se quedó dormida bebiendo lentamente su café.

De repente, por el efecto del café tal vez, se sobresaltó y miró su reloj:" Jo!, las nueve menos diez, voy a llegar tarde!"
Bajócorriendo las escaleras y saltó en su coche que tardó algunos minutos en arrancar.
"El jefe me va a matar!" Su estrés iba creciendo porque solo le quedaban cinco minutos para llegar a la oficina que estaba al otro lado de la ciudad, y con este tráfico tardaría por lo menos un cuarto de hora.
"Venga, muevete!" gritó a un pobre anciano que no cruzaba la calle lo bastante rápido para su gusto....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estresada
  • El estres
  • Estres
  • Estres
  • Estres
  • Estres
  • El Estrés
  • el estres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS