EL_FENOMENO_RELIGIOSO
Páginas: 74 (18470 palabras)
Publicado: 1 de febrero de 2016
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
VICERRECTORIA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
FACULTAD DE EDUCACION
ABORDAJE TEORICO
“EXPERIENCIA CRISTIANA”
ELABORADO
BEATRIZ CHARRIA A.
FELICIANA PÉREZ E.DUKEIRO RUIZ A.
BOGOTÁ 2005
TABLA DE CONTENIDO
PRESENTACION GENERAL
UNIDAD I: FENÓMENO RELIGIOSO
Introducción
1.1 APROXIMACIÓN A LA RELIGIÓN
1.2 EL HOMBRE ES UN SER RELIGIOSO
1 3 EXPERIENCIA RELIGIOSA
1.4ELEMENTOS DE LA EXPERIENCIA RELIGIOSA
1.5 EL MUNDO DE LAS RELIGIONES
1.5.1 Clasificación de las religiones
1.5. 2. Las grandes religiones del mundo actual.
1.5.2.1. El Hinduismo
1.5.2.2. Budismo
1.5.2.3. Judaísmo
1.5.2.4. El Islamismo
1.5.2.5. El Cristianismo
1.6. LA RELIGIOSIDAD POPULAR COLOMBIANA
1.6.1. Características
1.6.2. Religiosidad popular urbana
1.7. FENÓMENOSPARARELIGIOSOS
1.8. LA NUEVA ERA
1.9. LA VOZ DE LA IGLESIA
1.10 RECOMENDACIONES PASTORALES
1.11. CONCLUSIONES
1.12 BIBLIOGRAFÍA
1.13. EJERCICIO INVESTIGATIVO
ANEXO: SANTO DOMINGO Y LOS NUEVOS MOVIMIENTOS RELIGIOSOS EN AMÉRICA LATINA
UNIDAD II: ANTECEDENTES DEL HECHO RELIGIOSO CRISTIANO
Introducción
2.1. REVELACIÓN Y FE2.1.1 Revelación
2.1.2 La respuesta del hombre a la revelación: la fe
2.1.2.1 La dimensión existencial de la fe
2.1.2.2. La fe respuesta a la revelación
2.1.2.3. La fe de la Iglesia y la experiencia cristiana
2.2 ANTECEDENTES HISTORICOS DEL HECHO RELIGIOSO CRISTIANO: LA HISTORIA DE ISRAEL
2.3. ANTECEDENTES LITERARIOS DEL HECHO RELIGIOSO CRISTIANO: LA BIBLIA
2.3.1 Generalidades2.3.2.. Escritos neotestamentario
2.4. BIBLIOGRAFÍA
ANEXO 1: TEXTO ORIGINAL DEL TERCER SECRETO DE FÁTIMA
UNIDAD III: HECHO RELIGIOSO CRISTIANA
Introducción
3.1. LA CRISTOLOGÍA COMO EJE ARTICULADOR DE LA EXISTENCIA
HUMANA
3.1.1. Aproximación a la persona de Jesús
3.1.2 El mensaje de Jesús: el Reino
3.1.2.1 El Reino en el Antiguo Testamento3.1.2.2 El Reino en el Nuevo Testamento
3.1.2.3. Características del Reino predicado por Jesús
3.1.3 Los signos de Jesús y el Reino
3.1.4 Jesús predica el Reino de Dios en parábolas
3.1 5 Antinomias del Reino
3.2 El nuevo pueblo de Dios: la Iglesia
3.2.1 Orígenes
3.2.2 Modelos de comunidad
3.2.3 Dimensiones esenciales
3.2.4 Visión panorámica de los momentos másrelevantes de la historia
eclesial
3.2 5 Proyección actual de la Iglesia
3.2.6 La Iglesia en América Latina
3.2.7 Retos y desafíos
3.3 Los Sacramentos
3.3.1 Los sacramentos cristianos
3.3.2 Novedad de los sacramentos cristianos
3.3.3 La iglesia y los sacramentos
3.3.4 Dimensiones de los sacramentos
3.3.5 Institución de los sacramentos----
3.3.6¿Por qué sólo siete sacramentos?
3.3.6.1 Densidad simbólica de la existencia humana
3.3.6.2 Densidades sacramentales de la Iglesia
3.3.6.3 ¿Cómo entender hoy el número septenario de los sacramentos?
3.3.7 El organismo sacramental: (diversidad, jerarquía e interrelación)
3.3.7.1. Sacramento de iniciación: bautismo, confirmación y eucaristía
3.3.7.2. Los Sacramentos eventuales: Penitenciay Unción
3.3.7.3 Los sacramentos institucionales de la “madurez cristiana”:
3.3.7.4 Los carismas sacramentales:
3.3.7.5 Factores determinantes de nuestra época que se deben tener en cuenta.
3.4. BIBLIOGRAFÍA
3.5. EJERCICIO INVESTIGATIVO
UNIDAD IV: MORAL
4.1 MORAL
4.1.1 Concepto de moral
4.1.2 Relación entre moral y ética
4.1.3 Situación...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.