El Freestyle
Nombre
La palabra polisémica "rap" /ræp/ aparece en el inglés británico durante el siglo XVI y a partir del XVIII se emplea como sinónimo del verbo "decir". A mediados del siglo XX se comienza a utilizar comoequivalente de "conversar" en el dialecto del inglés hablado por los afroamericanos deEstados Unidos y de ahí pasa a usarse para designar al estilo musical.1 2
Flow
La palabra inglesa flow ("flujo") se utiliza para referirse a los ritmos (cadencia) creados por palabras y sílabas por encima del beat,3 4 así como la interacción del esquema o patrón de rimas con el ritmo de fondo.5 A veces seconsideran parte del flow matices tales como la altura, el timbre y elvolumen.6
Características
El compás del rap suele ser el compás de 4/4. En su esencia rítmica, las canciones de rap, en lugar de un compás de 4/4 (como en otros estilos musicales, donde la canción sigue el golpe), se basa en un conteo de 3, similar a un "swing" encontrado en los golpes del jazz. Sin embargo, en el rap se toma esteconcepto un paso más allá. Mientras que el ritmo del jazz implica notas de tres octavos (un trío) por golpe, en el rap es el doble: 6/16 (un "doble trío") por golpe. Como el énfasis es mayor, frecuentemente se toca (o se compone) en una forma relajada.
Freestyle rap
El freestyle rap o, simplemente, freestyle se refiere comúnmente a un estilo en que se hacen las letras del rap. Secaracteriza por ser creado en el momento, improvisando a la vez que se rapea, expresando lo que se ve o lo que se siente sin dejar de clavar las palabras sobre un ritmo y manteniendo un flow. Literalmente el término "free-style" es "estilo libre", aunque en la jerga del Hip-Hop castellano, se usa la palabra "improvisación" como traducción.
MC y freestyler
El rap es un estilo de vida El término"freestyler" define al que hace una improvisación, aunque generalmente se utiliza el término MC. La diferencia radica en que el freestyler únicamente improvisa, mientras que el MC es alguien que hace rap y que, además, la mayoría de las veces, también improvisa. Este último suele ser el caso habitual, ya que prácticamente no existe ningún "freestyler puro", aunque sí que hay MCs que brillan más por sucapacidad improvisadora que por sus temas.Con mucho valor a retar a tu oponente
MC: se le llama a un sobrenombre que se les daba a las personas cuando animaban en fiestas y el DJ colocaba la musica. "Maestro de ceremonia" (traducido al español)
Competencias entre MC
El aspecto más conocido del freestyle rap es la competencia entre MCs, en donde dos improvisadores compiten por ver quién rapeamejor y quién concibe las mejores rimas. Estas batallas de MCs se han popularizado desde el lanzamiento de películas como 8 Mile.
Entre los MCs reales, se improvisa en sesiones jams y en conciertos como parte íntegra del espectáculo, pero también en la calle o juntándose en casas de amigos para la diversión de todos los raperos y muestra de talento para ganar el respeto de los congéneres, osolamente para entretenerse.
Competencias en Latinoamérica
En Argentina existen varias competencias de freestyle, la mas notable es A cara de perro zoo donde compiten freestylers de Rosario(Santa Fé), Córdoba(Córdoba), Mar Del Plata(Buenos Aires)y en Buenos Aires. Los vencedores de cada una se juntan en una de estas cuatro ciudades a competir por el título nacional. Por este mismo título también...
Regístrate para leer el documento completo.