El Fua
Gracias.El Hombre que Calculaba
El Hombre que Calculaba de la autoría de Malba Tahan, la historia cuenta acerca de un hombre que le gustaba mucho las matemáticas y que a lo largo de su viaje varesolviendo problemas que aparentemente no tienen una solución pero gracias a su ingenio para todo ello siempre le encuentra dicha solución y la satisfacción de los involucrados en el problema.Capítulo III: Donde se narra la singular aventura de los treinta y cinco camellos que tenían que ser repartidos entre tres hermanos árabes. Cómo Beremiz Samir, el Hombre que Calculaba, efectuóun reparto que parecía imposible, dejando plenamente satisfechos a los tres querellanes. El lucro inesperado que obtuvimos con la transacción.
Hacía pocas horas que viajábamos sin interrupción,cuando nos ocurrió una aventura digna de ser referida, en la cual mi compañero Beremíz puso en práctica, con gran talento, sus habilidades de eximio algebrista.
Encontramos, cerca de una antigua posadamedio abandonada, tres hombres que discutían acaloradamente al lado de un lote de camellos. Furiosos se gritaban improperios y deseaban plagas:
- ¡No puede ser!
- ¡Esto es un robo!
- ¡Noacepto!
El inteligente Beremíz trató de informarse de que se trataba.
- Somos hermanos –dijo el más viejo- y recibimos, como herencia, esos 35 camellos. Según la expresa voluntad de nuestro padre, deboyo recibir la mitad, mi hermano Hamed Namir una tercera parte, y Harim, el más joven, una novena parte. No sabemos sin embargo, como dividir de esa manera 35 camellos, y a cada división que unopropone protestan los otros dos, pues la mitad de 35 es 17 y medio. ¿Cómo hallar la tercera parte y la novena parte de 35, si tampoco son exactas las divisiones? - Es muy simple –respondió el “Hombre que...
Regístrate para leer el documento completo.