el futuro

Páginas: 10 (2408 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
Himno nacional de Honduras
Himno Nacional de la República de Honduras
Flag of Honduras.svg
Información general
Himno de Honduras
Nombre alternativo Tu bandera es un lampo de cielo
Letra Augusto Constantino Coello
Música Carlos Hartling
Adoptado 13 de noviembre de 1915
[editar datos en Wikidata]

El Himno Nacional de Honduras fue compuesto por el músico Carlos Hartling y su letrafue escrita por el poeta Augusto Constantino Coello Estévez. El himno fue decretado como oficial, por decreto ejecutivo número 42 del 13 de noviembre de 1915.

En los actos oficiales, solamente se cantan el Coro, la VII estrofa y nuevamente el Coro.

Índice

1 Letra del himno nacional de Honduras
2 Explicación del Himno Nacional de Honduras.[1]
3 Historia[2]
4 Véase también5 Enlaces externos

Letra del himno nacional de Honduras

Coro
Tu bandera tu bandera es un lampo de cielo
por un bloque por un bloque de nieve cruzado;
y se ven en su fondo sagrado
cinco estrellas de pálido azul;
en tu emblema, que un mar rumoroso
con sus ondas bravías escuda,
de un volcán, de un volcan tras la cima desnuda
hay un astro hay un astro de nítida luz.
I estrofaIndia virgen y hermosa dormías
de tus mares al canto sonoro,
cuando echada en tus cuencas de oro
el audaz navegante te halló;
y al mirar tu belleza extasiado,
al influjo ideal de tu encanto,
la orla azul de tu espléndido manto
con su beso de amor consagró.
II estrofa

De un país donde el sol se levanta,
más allá del atlante azulado,
aquel hombre te había soñado
y en tu busca a la marse lanzó.
Cuando erguiste la pálida frente,
en la viva ansiedad de tu anhelo,
bajo el dombo gentil de tu cielo
ya flotaba un extraño pendón.
III estrofa

Era inútil que el indio tu amado,
se aprestara a la lucha con ira,
porque envuelto en su sangre Lempira
en la noche profunda se hundió;
y de la épica hazaña, en memoria,
la leyenda tan sólo ha guardado
de un sepulcro el lugar ignoradoy el severo perfil de un peñón.
IV estrofa

Por tres siglos tus hijos oyeron
el mandato imperioso del amo;
por tres siglos tu inútil reclamo
en la atmósfera azul se perdió;
pero un día de gloria tu oído
percibió, poderoso y distante
que allá lejos, por sobre el atlante
indignado rugía un león.
V estrofa

Era Francia, la libre, la heroica,
que en su sueño de siglos dormidadespertaba iracunda a la vida
al reclamo viril de Dantón;
era Francia que enviaba a la muerte
la cabeza del rey consagrado
y que alzaba, soberbia a su lado
el altar de la Diosa razón.
VI estrofa

Tú también ¡Oh mi patria! te alzaste
de tu sueño servil y profundo;
tú también enseñaste al mundo
destrozando el infame eslabón.
Y en tu suelo bendito, tras la alta
cabellera de monte salvaje
comoun ave de negro plumaje
la colonia fugaz se perdió.
VII estrofa

Por guardar ese emblema divino
marcharemos ¡Oh patria! a la muerte;
generosa será nuestra suerte
si morimos pensando en tu amor.
Defendiendo tu santa bandera,
y en tus pliegues gloriosos cubiertos,
serán muchos, Honduras, tus muertos,
pero todos caerán con honor.
Explicación del Himno Nacional de Honduras.1

El coro esuna evocación descriptiva de la bandera y el Escudo Nacional, que se repite para demostrar adoración a esas dos grandes expresiones de la vida pasada, presente y futura de la patria.

Las voces constituyen desde la primera hasta la sexta estrofa, una aliación en orden cronológico de los principales hechos y fenómenos históricos comenzando con la existencia precolombina y terminando con laorganización del estado libre soberano e independiente. La estrofa séptima es un llamamiento cívico, una voz de alerta a todos los hondureños como lógica conclusión de todo lo expuesto en las mencionadas estrofas.

Coro

Imagina a la bandera como un resplandor de cielo, que está cruzado por una franja blanca simbólica de paz, serenidad y pureza, que debe haber y sobresalir en el espíritu de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El futurismo
  • EL FUTURO
  • futuro
  • Tu futuro
  • El Futuro
  • Futuro
  • Futurista
  • Futurismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS