el genero

Páginas: 5 (1049 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2014
El genero
Es una categoría morfológica que afecta propiamente al sustantivo. El cual distingue a dos tipos de género: el género natural y el género gramatical.
El género natural: establece una diferencia en los seres por su naturaleza siendo la primera finalidad del género distinguir ente seres inanimados y animados. Posteriormente se añadió una segunda categoría de seres animados ladistinción del sexo masculino y femenino. El hitita, lengua indoeuropea se hablaba en Asia media esta tenia los géneros animado e inanimado no obstante no demostraba la distinción de femenino y masculino que mostraban otras lenguas de la misma familia. Existen otras lenguas donde perdura el género inanimado e animado como son el ojibwa, una de las algonquinas del norte de américa.
Al establecerse paralos seres animados la distinción genérica de masculino y femenino, surgió el género neutro para aquellos seres inanimados que carecían de sexo y no entraban en ninguna categoría referente a su sexo.
El género animado/inanimado como el femenino/masculino o neutro son géneros que de tipo natural (vida-sexo).
Genero gramatical o formal: El género gramatical o formal no limita su distinción a lossustantivos, si no que se extiende a las demás palabras (adjetivos, pronombres, numerales, artículos) por lo cual preside hasta cierto punto de las propiedades o diferencias naturales incluyendo seres inanimados y atribuyéndoles un género que no les corresponde naturalmente.
El género gramatical no tiene el mismo alcance en las lenguas por ejemplo el griego y el latín latín entre las antiguas, yel alemán entre las modernas, estas lenguas conservan plenamente vigente el masculino, femenino y el género neutro por lo contrario existen otras lenguas que solo distinguen entre el masculino y el femenino como lo es el francés en otro caso el español a conservado el neutro pero solo en el artículo y algunos pronombres; en los adjetivos la forma neutra se ha confundido con la forma masculina. Elinglés sin embargo ha conservado los tres géneros también para los sustantivos, incluso con más proximidad al género natural que en alemán. El inglés, en efecto, divide implícitamente los sustantivos en masculino, femeninos y neutros, según lo requieran.
En alemán el género es preponderantemente gramatical. Se mantiene en general la atribución de los géneros masculino y femenino a las personasy animales claramente diferenciados como machos y hembras, pero incluso en esto hay excepciones: se atribuye el género neutro a los niños y a los sustantivos que lleven los sufijos de diminutivo aunque se refieran a personas.
Los sustantivos que designan a seres inanimados o abstracciones se reparten entre los tres géneros. El mismo desorden reina en la atribución de género a los sustantivos quedesignan animales de sexo desconocido que no interesa precisar.
En muchos casos, el género, cualquiera que sea su forma, se aplica tanto al macho como a la hembra y se prescinde totalmente del género natural y se atiende exclusivamente al gramatical.
Hay que notar una particularidad del género pronominal inglés, y es que, formalmente, solo aparece en singular. Volviendo a la frase construidapor el verbo hurt, cualquiera que sea el sujeto en plural, el pronombre tiene que ser themselves: the boys hurt themselves; del mismo modo, la diferencia de genero entre los pronombres personales en singular: he, she, it, desaparece en plural, donde no hay más que la forma they, cualquiera que sea el nombre al que represente. En español, los pronombres neutros ello, esto, eso, aquello y el articulolo no tienen formas en plural.
Al momento de la traducción las diferencias entre las lenguas en lo que concierne al género tienen poca importancia para la comprensión del texto literario original, sin embargo pueden causar dificultades. En la fase de la expresión, en algunas lenguas hay palabras idénticas pero con significados diferentes según el género que se les corresponda
En español...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genero
  • Genero
  • Generos
  • Generosidad
  • Generos
  • Genero
  • Generadores
  • Géneros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS