El Gentleman, alemania e italia

Páginas: 8 (1950 palabras) Publicado: 19 de junio de 2013
La compleja jerarqu�a de la sociedad medieval, con su contralor com�n fijo, se manifestaban
cada vez m�s inadecuada para satisfacer las nuevas necesidades y
demandas de la naturaleza humana, y para organizar sus diversas y cambiantes actividades.
Las fuerzas centradas en los miembros individuales quebraron lazos delicadamente ajustados,
y en todos los campos de la aspiraci�n humana, enla religi�n, en la ciencia, en el arte, en la vida
econ�mica, en el controlador pol�tico, se acentuo cada vez mas el crecimiento y la expresi�n de las
potencialidades contenidas en los elementos individuales.

Su ideal era el hombre universal, la personalidad complementa mente redondeada de un Leonardo.
Trataba de absorberlo todo, y su cultura se hizo sincretista, reteniendo los elementosantag�nicos de
griegos, romanos y cristianismos, reconcili�ndonos en un s�mbolo universal.

Se volvi� m�s bien hacia la moral romana, la vida era una disciplina estoica, una tarea y una vocaci�n.
Se dedicaban a la educaci�n y a la erudici�n m�s que al arte y la belleza, uscaba su ideal como
miembro de una sociedad ordenada, y no como personalidad independiente.La compleja jerarqu�a de lasociedad medieval, con su contralor com�n fijo, se manifestaban
cada vez m�s inadecuada para satisfacer las nuevas necesidades y
demandas de la naturaleza humana, y para organizar sus diversas y cambiantes actividades.
Las fuerzas centradas en los miembros individuales quebraron lazos delicadamente ajustados,
y en todos los campos de la aspiraci�n humana, en la religi�n, en la ciencia, en elarte, en la vida
econ�mica, en el controlador pol�tico, se acentuo cada vez mas el crecimiento y la expresi�n de las
potencialidades contenidas en los elementos individuales.

Su ideal era el hombre universal, la personalidad complementa mente redondeada de un Leonardo.
Trataba de absorberlo todo, y su cultura se hizo sincretista, reteniendo los elementos antag�nicos de
griegos, romanosy cristianismos, reconcili�ndonos en un s�mbolo universal.

Se volvi� m�s bien hacia la moral romana, la vida era una disciplina estoica, una tarea y una vocaci�n.
Se dedicaban a la educaci�n y a la erudici�n m�s que al arte y la belleza, uscaba su ideal como
miembro de una sociedad ordenada, y no como personalidad independiente.La compleja jerarqu�a de la sociedad medieval, con su contralorcom�n fijo, se manifestaban
cada vez m�s inadecuada para satisfacer las nuevas necesidades y
demandas de la naturaleza humana, y para organizar sus diversas y cambiantes actividades.
Las fuerzas centradas en los miembros individuales quebraron lazos delicadamente ajustados,
y en todos los campos de la aspiraci�n humana, en la religi�n, en la ciencia, en el arte, en la vida
econ�mica, enel controlador pol�tico, se acentuo cada vez mas el crecimiento y la expresi�n de las
potencialidades contenidas en los elementos individuales.

Su ideal era el hombre universal, la personalidad complementa mente redondeada de un Leonardo.
Trataba de absorberlo todo, y su cultura se hizo sincretista, reteniendo los elementos antag�nicos de
griegos, romanos y cristianismos, reconcili�ndonosen un s�mbolo universal.

Se volvi� m�s bien hacia la moral romana, la vida era una disciplina estoica, una tarea y una vocaci�n.
Se dedicaban a la educaci�n y a la erudici�n m�s que al arte y la belleza, uscaba su ideal como
miembro de una sociedad ordenada, y no como personalidad independiente.La compleja jerarqu�a de la sociedad medieval, con su contralor com�n fijo, se manifestabancada vez m�s inadecuada para satisfacer las nuevas necesidades y
demandas de la naturaleza humana, y para organizar sus diversas y cambiantes actividades.
Las fuerzas centradas en los miembros individuales quebraron lazos delicadamente ajustados,
y en todos los campos de la aspiraci�n humana, en la religi�n, en la ciencia, en el arte, en la vida
econ�mica, en el controlador pol�tico, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • italia y alemania
  • Unificacion Italia Y Alemania
  • unificacion de italia y alemania
  • Desarrollo de la unificación de italia y alemania
  • Cronología Unificación Italia Y Alemania
  • unificacion de italia y alemania
  • Unificacion De Italia y Alemania
  • Unificacion de italia y alemania

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS