El Hambre En El Mundo Actual
El hambre es hoy en día uno de los problemas más grandes en el mundo, y este es un tema que verdaderamente no debería ser dejado a un lado porque como seres humanos debemos preocuparnos por nuestro prójimo y ser solidarios ayudándonos unos a otros
Existen diversas asociaciones que apoyan a que las personas en el mundo ya no padezcan de hambre pero ellos solos no pueden ademásmuchas veces les es difícil ayudarlos ya que estas personas se encuentran muy aisladas del mundo pero sin embargo debemos apoyarlos.
En este medio yo les hablare sobre estas personas que padecen de hambre ya que muchos no lo sabemos o simplemente no le damos la importancia que necesita esta situación.
1. La realidad del hambre
La realidad es cruda e hiriente. Es necesario conocerla paracambiarla. Los datos son cada vez más desafiantes. Cada día mueren 70.000 personas por hambre en el mundo. Cada cinco segundos muere de hambre o por sus secuelas inmediatas un niño menor de diez años. Más de 6 millones de niños murieron en 2007. Hay 854 millones de seres humanos viviendo en situación de hambruna. En el tiempo que se tarda en leer esta declaración habrán muerto alrededor de 300 personas dehambre, la mayoría niños.
A todo esto hay que añadir los millones de personas que se encuentran en una situación de desnutrición crónica. La ONU señala que 2.200 millones de seres humanos, es decir uno de cada tres habitantes del planeta viven en estado de desnutrición crónica. Según Ziegler, el número de víctimas de la desnutrición crónica aumentó en la última década en 28 millones, mientrasque, paradójicamente, al mismo tiempo aumentó la renta mundial en un 2,5% anual
El mayor número de personas hambrientas, 515 millones, viven en Asia, donde representan el 24% de la población total. Pero si hablamos de la proporción de las víctimas, el precio más alto lo paga el África negra, donde hay 186 millones de seres humanos en situación de hambruna permanente y severa, es decir, el 34% de lapoblación total de la región. La mayoría de estas personas son niños.
Un niño privado de la alimentación adecuada desde que nace hasta los 5 años, padecerá las secuelas durante toda su vida. Privados de alimento, sus células cerebrales habrán sufrido daños irreparables. El hambre y la desnutrición crónicas constituyen una maldición hereditaria. Todos los años, cientos de miles de mujeresafricanas severamente infra alimentadas ponen en el mundo a cientos de miles de niños afectados por la desnutrición y el hambre.
La situación de hambruna permanente explica el fenómeno migratorio del sur hacia el norte. Los latinoamericanos, magrebíes y subsaharianos no emigran hacia Estados Unidos, Canadá o Unión Europea por gusto. El hambre los empuja a abandonar su tierra en busca de mejoresoportunidades de vida. Sólo en Estados Unidos hay un promedio de 36 millones de emigrantes. A nivel mundial sobrepasan los 100 millones.
Las estadísticas son frías. Pero el drama humano está ahí. Es el sufrimiento y la angustia lacerante que tortura a cualquier ser humano ver morir de hambre a un miembro de la familia. Hombres, mujeres, niños y ancianos que al despertar por la mañana no encuentran quécomer. Vivir en esa angustia es, seguramente, todavía más terrible que soportar cualquier otro dolor.
La muerte por hambre ocurre en una especie de normalidad estática, todos los días, en un planeta desbordante de riquezas. Jacques Diouf, dirigente de la FAO, constata que en el estado actual de desarrollo de las fuerzas agrícolas de producción, el planeta podría alimentar sin problemas a 12.000millones de seres humanos, es decir, el doble de la población mundial actual.
Esta masacre cotidiana por el hambre no obedece a ninguna fatalidad. Detrás de cada víctima hay un asesino.
2. Causas del hambre
El orden mundial actual, (que más que orden podríamos llamar “desorden”), expresado en el capitalismo neoliberal, es injusto, inhumano y salvajemente criminal. La ecuación es simple: quien...
Regístrate para leer el documento completo.