El Hombre En Busca Del Sentido

Páginas: 13 (3095 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2011
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA

GRUPO: 04

CATEDRA: ETICA PROFESIONAL

TEMA: EL HOMBRE EN BUSCA DEL SENTIDO

GRUPO DE TRABAJO N° 10

CICLO: 02-2011

SAN SALVADOR 9 DE AGOSTO DE 2011

INTRODUCCIÓN
Narra su experiencia en los campos de concentración nazis. Varios supervivientes del genocidio han narrado su experiencia en los campos de concentración y exterminio. Algunos,como Primo Lévi, en Si esto es un hombre, han actuado movidos por el deseo de que aquella tragedia no fuera olvidada, y más, porque nadie podía devolver lo que se había perdido ni compensar tantos sufrimientos. Mezcla de denuncia y de deseo de que una Europa afecte a la amnesia no olvidará la gran tragedia. Sin duda es una de las grandes obras del siglo XX. Eugen Kogon, por su parte, no dudó encalificar como "la filial del infierno en la tierra". Y eso que ese autor, fallecido en 1939, sólo llegó a conocer los primeros campos de refugiados. El testimonio de Viktor E. Frankl tiene, sin embargo, un carácter singular. Hombre en busca de sentido. La misma división de la obra indica el interés científico del autor. Las tres secciones se caracterizan como fases: Internamiento en el campo; La vidaen el campo; Después de la liberación.

OBJETIVO GENERAL
Comprender que, según el libro del Dr. Víctor Frankl, la vida tiene sentido y que somos los únicos responsables de ella y que debemos convertirnos en protagonistas de la misma para poder vivirla plenamente sin complejos. Y Relacionar el texto con la vida diaria, pues cada uno de nosotros esta en un campo de concentración, donde somosoprimidos por la violencia, el costo de la vida, pero que al igual que el texto saldremos adelante y seremos libres, de esa forma se une la vivencia a la Ética, pues una vida ética nos abrirá muchas puertas para alcanzar darle sentido a nuestra vida.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Reconocer que la vida es un conjunto de situaciones de las cuales nosotros tomamos la mejor decisión para actuar o noactuar sobre ellas y que el resultado de la decisión será única y exclusivamente culpa nuestra.

2. Poner en práctica lo aprendido de la Logoterapia, es decir que no somos títeres que interpretamos los movimientos de un titiritero, sino que somos los que damos color a nuestra vida misma y que solo aquel que no le haya el sentido a su vida, opta por la decisión de suicidarse.

3. Incentivara otros jóvenes que la Ética encierra dentro de si algo más allá de portarse bien y ser correcto, dentro de ella hay un mundo maravilloso que nos permite no solo ser mejores personas y mejor sociedad, sino que nos ayuda a sentir menos pesada la carga diaria de actividades con la promesa de que un día recogeremos los frutos sembrados.

4. Llevar con nosotros el concepto de ética a todaspartes, transmitirlo y que se ponga en práctica, pues es el camino a mejorar como sociedad y como país, encontrar un sentido de pertenencia a nuestro país para que nos veamos como hermanos, amigos o camaradas como dice el autor y ayudarnos para que la vida no se convierta en un campo de concentración nazi.
EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO
Todos los prisioneros del campo fueron transportados al primercampo en tren. Cuando los prisioneros se encontraban en el tren sentían una cierta esperanza de que pudieran volver a sus casas. Al llegar al campo dividieron a los hombres y mujeres, y a los que iban a llevar a la cámara de gas y a los que iban dejar con vida, después de esta selección, les lavaron y les quitaron todo lo que poseían. Tenían que dormir en literas, no se lavaban con muchasfrecuencias, ni se cambiaban de ropa en meses. Para ellos era una situación muy angustiosa.
Los prisioneros empezaban a sentir una cierta añoranza por su familia y por su hogar. Los castigos se repetían con frecuencia así que al final los prisioneros no sentían piedad u horror. Los sentimientos y las emociones empiezan a desaparecer. Los prisioneros deseaban que se acabara el día, ya que por la noche...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El hombre en busca del sentido
  • El hombre en busca de sentido
  • Ensayo el hombre en busca del sentido
  • Informe el hombre en busca del sentido
  • El Hombre En Busca Del Sentido
  • Un hombre en busca de sentido
  • el hombre en busca de sentido
  • El Hombre En Busca De Sentido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS