El idioma español y sus modalidades
Como bien se sabe, el español es una de las lenguas con mayor expansión territorial, además se podría decir que es lengua más utilizada en muchos paísesextranjeros y que día a día va aumentando el número de parlantes, pero ¿es lo mismo hablar español en España que en México?.
A grandes rasgos, Raúl Ávila a través de este artículo nos muestra un pequeñopanorama de las diferencias que existen en el idioma español. Anteriormente nos preguntábamos si es lo mismo hablar el español de México, de España o de algún otro país hispano y la respuesta es que no,ya que a pesar de ser la misma lengua, español presenta variantes lingüísticas y no sólo en los diferentes países hispanohablantes, sino dentro del mismo país.
“Las lenguas cambian a través deltiempo. Es un hecho natural: las únicas que no cambian son las lenguas muertas.” (Ávila Raúl, 2000, p. 94)
Como bien lo dice el autor, se podría decir que la lengua, en este caso el español, es unorganismo vivo el cual va presentando cambios, modificaciones conforme pasa el tiempo y van surgiendo nuevas necesidades expresivas. Estos cambios se ven reflejados en el modo particular del habla decada individuo (variante lingüística). El autor hace mención de estas modalidades clasificándolas en: sociales, históricas y geográficas.
Respecto a estas modalidades que se presentan en losdiferentes lugares, yo creo que como hablantes nativos del español debemos de ser sensibles al momento de enfrentarnos con otras culturas, con otra sociedad y ser capaces de adaptarnos lingüísticamente a esosusos de la lengua.
Para finalizar, como profesora de una lengua extranjera, creo que es de gran importancia tener en cuenta estas diferencias de la lengua, considero muy importante enseñar estosmodos particulares de habla, las frases con doble sentido, etc. ya que son unas de las problemáticas por las que todo alumno extranjero pasa al momento de estar aprendiendo la lengua.
Bibliografía...
Regístrate para leer el documento completo.