El imperio Azteca
El imperio azteca —también llamado, de forma minoritaria, imperio mexica—1 fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española.Formalmente, estaba integrada por los dominios de la Triple Alianza (Ēxcān Tlahtolōyān), conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan. En los hechos, la mayor parte de los territorios bajo el dominio de los altépetl coaligados pertenecían a los mexicas.
La expansión de la Triple Alianza tuvo lugar después del declive de Azcapotzalco como el centro político dominante en el valle de México.Esta ciudad fue vencida por la alianza de los mexicas y los acolhuas en 1430. A partir de entonces, los territorios del Imperio azteca se fueron ampliando hasta llegar a ocupar el centro de México, la zona central de Oaxaca, la costa del golfo de México, Guerrero y el Soconusco. El fin del Imperio azteca ocurrió en 1521, cuando los españoles —en alianza con los tlaxcaltecas y totonacas, entreotros pueblos indígenas— derrotaron la resistencia mexica en Tenochctitlan.
Ubicación del Imperio azteca
Los aztecas establecieron México Tenochtitlán en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala. El territorio que seconquistó no fue de un monótono clima, sino que abarcó climas tan variados como el clima polar de alta montaña hasta los climas cálidos. Hubo una gran variedad de ecosistemas desde bosques de coníferas, mixtos, caducifolios hasta los ecosistemas cálidos como lo son las selvas tropicales, desiertos rocosos, selva caducifolia, manglares, bosque tropical, entre otros ecosistemas.
ĒxcānTlahtolōyān
Triple Alianza
Estado precolombino
1325–1521
Territorios tributarios de la Triple Alianza en la máxima expansión del imperio azteca (1521)
Capital
México-Tenochtitlán
Idioma principal
Náhuatl
Religión
Politeísta
Gobierno
Monarquía electiva yteocrática
Tlatoani
• 1325-1376
Ténoch
Huey Tlatoani
• 1376-1396
Acamapichtli
• 1396-1417
Huitzilíhuitl
• 1417-1427Chimalpopoca
• 1427-1440
Itzcóatl
• 1440-1469
Moctezuma I
• 1469-1481
Axayácatl
• 1481-1486
Tízoc
• 1486-1502
Ahuízotl
• 1502-1520
Moctezuma II
• 1520-1520
Cuitláhuac
• 1520-1521
Cuauhtémoc
Período histórico
Período Posclásico
• Fundación deTenochtitlán
1325
• Conquista española
1521
Superficie
• 1521
500,000 km²
Población
• 1521 est.
20,000,000 Densidad
0 hab./km²
Contexto histórico y geográfico
Diversos pueblos convivieron en la etapa final del desarrollo mesoamericano, conocido arqueológicamente como Posclásico tardío, que comprendió de los siglos VIII a XV.8 En este tiempo la entidad política de mayor complejidad fue México-Tenochtitlan, cuyo origen histórico se remonta a una coalición militarconocida como la Triple Alianza, que vinculó a tres estados emergentes: los mexicas, cuya ciudad capital fue México-Tenochtitlan, famosa urbe de su época; los Acolhua con Texcoco como ciudad primordial, considerada el centro cultural por excelencia; y Tlacopan, que reunió a los sobrevivientes del antiguo señorío que alguna vez dominó el valle de México. Los Aztecas impusieron con astucia sujerarquía sobre sus aliados, y extendieron su dominio hasta las costas del Océano Pacífico y del Golfo de México. Adquirieron riqueza y poder a partir de la imposición de un estricto sistema de tributación, de tal manera que a la llegada de los españoles en los inicios del siglo XVI, su capital era considerada la urbe más importante y magnificente de su época. La lengua dominante entre los...
Regístrate para leer el documento completo.