el ingeniero
Introducción
la Carrera de Ingeniería Civil diseñó un Plan de Estudio que contribuye a la aplicación de la Matemática en diversas áreas de la especialidad, extendiendo los contenidosmatemáticos a diversos años en dependencia de las posibilidades reales de su utilización en un contexto multidisciplinario, de modo que el trabajo metodológico de vinculación entre las asignaturas garantiza elnivel o alcance de las acciones destinadas a lograr la integración interdisciplinaria.
En particular en las asignaturas de Estadística de la Disciplina de Matemática para Ingeniería Civil, el objetivoa lograr es la aplicación de los conocimientos de Probabilidad y Estadística a datos muestrales aplicando recursos computacionales en problemas aplicados a la construcción.
Nuestro propósitoconsecuente es mostrar un conjunto de problemas de carácter integrador en la formación del ingeniero civil, de forma que su resolución logre el desarrollo de habilidades de uso profesional y la elevación dela estima por la Matemática debido a su utilidad instrumental .
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/abord/abord.shtml#ixzz2yPLkYUOY
Conclusiones y recomendaciones.
En este trabajo sepropone un conjunto de problemas donde se aplica la prueba de hipótesis a situaciones profesionales de Ingeniería Civil, tomando en consideración los propósitos que se resumen seguidamente:
- Lograren la concepción de los problemas el carácter interdisciplinario que caracteriza el nivel científico de nuestros tiempos, de modo que el ingeniero comprenda la utilidad de las diversas ramas de laMatemática y la utilice como herramienta para resolver problemas de su especialidad.
- Organizar la articulación interdisciplinaria en el proceso docente de modo que el estudiante incorpore elconocimiento de la Matemática y la Computación mediante la resolución de problemas útiles en su que hacer como profesional.
- Aprovechar el enfoque de sistema de la Disciplina Matemática para la Ingeniería...
Regístrate para leer el documento completo.