El internet

Páginas: 8 (1819 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2011
1-Tipo: es igual al modelo o diseño de una letra determinada.

2-Tipografía: es el arte y la técnica de crear y componer tipos para comunicar un mensaje. También se ocupa del estudio y clasificación de las distintas fuentes tipográficas.

3-Fuente tipográfica: es la que se define como estilo o apariencia de un grupo completo de caracteres, números y signos, regidos por unas característicascomunes.

4-Familia tipográfica: en tipografía, significa un conjunto de tipos basado en una misma fuente, con algunas variaciones, tales, como por ejemplo, en el grosor y anchura, pero manteniendo características comunes. Los miembros que integran una família se parecen entre sí pero tienen rasgos propios.
Partes que componen un tipo
5-Altura de las mayúsculas: Es la altura de las letras decaja alta.

6-Altura X: Altura de las letras de caja baja, las letras minúsculas, excluyendo los ascendentes y los descendentes.

7-Anillo: Es el asta curva cerrada que forman las letras "b, p y o".

8-Ascendente: Asta que contiene la letra de caja baja y que sobresale por encima de la altura x, tales como las letras "b, d y k".

9-Asta: Rasgo principal de la letra que la define como su formao parte mas esencial.

10-Astas montantes: Son las astas principales o oblicuas de una letra, como la "L, B, V o A".

11-Asta ondulada o espina: Es el rasgo principal de la letra "S" en mayúscula o "s" en minúscula.

12-Asta transversal: Rasgo horizontal de las letras "A, H, f o t".

13-Brazo: Parte terminal que se proyecta horizontalmente o hacia arriba y que no se encuentra incluidadentro del carácter, tal como se pronuncia en la letra "E, K y L".

14-Cola: Asta oblicua colgante que forman algunas letras, tales como la " R o K ".

15-Descendente: Asta de la letra de caja baja que se encuentra por debajo de la línea de base, como ocurre con la letra "p y g".

16-Inclinación: Ángulo de inclinación de un tipo.

17-Línea base: La línea sobre la que se apoya la altura.18-Oreja: Es la terminación o terminal que se le añade a algunas letras tales como "g, o y r".

19-Rebaba: Es el espacio que existe entre el carácter y el borde del mismo.

20-Serif, remate o gracia: Es el trazo o termina de un asta, brazo o cola.
21-Como Clasificar las diferentes las familias tipográficas:

- La presencia o ausencia del serif o remate.
- La forma del serif.
- La relacióncurva o recta entre bastones y serifs.
- La uniformidad o variabilidad del grosor del trazo.
- La dirección del eje de engrosamiento.

De acuerdo con esto podemos hacer un análisis y reconocer a los dos grandes grupos fundamentales:

22-Tipografías con serif: Los tipos de caracteres, pueden incluir adornos en sus extremos o no, estos adornos en sus terminaciones, se denominan serif oserifas.

23-Tipografías sans serif o de palo seco: Es la tipografía que no contiene estos adornos, comúnmente llamada sanserif o (sin serifas ), éstas no tienen serif y actualmente se utilizan en muchos tipos de publicaciones de texto impreso.
24-Clasificación de las serif o terminal: lapidaria, veneciana, de transición, bodoniana, lineal, egipcia, de fantasía, medieval, de escritura y adornada.25-Estilo viejo: Los tipos estilo viejo datan de 1465, y se caracterizan por un énfasis diagonal (las partes más finas de las letras están en ángulo en lugar de arriba y abajo), diferencias sutiles entre las líneas gordas y delgadas (bajo contraste de línea), y una legibilidad excelente. Estos tipos guardan un parecido razonable con la caligrafía que usaban los humanistas.
Los tipos Estilo viejo sesubdividen en Venetian y Aldine o Garalde. La fuente Jenson es Venetian, mientras que Garamond, Bembo, Goudy Old Style y Palatino son Aldine.
26-Transicional: Los tipos transicionales (o barrocos) aparecieron por primera vez a mediados del siglo XVIII. Son las tipografías más usadas. Están a medio camino entre los tipos estilo viejo y los modernos, de ahí el nombre. Las diferencias entre las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Internet
  • Internet
  • Internet
  • Internet
  • Internet
  • Internet
  • Internet
  • Internet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS