El Juez Ordinario Entre Legalidad Y Constitucionalidad

Páginas: 4 (860 palabras) Publicado: 31 de julio de 2011
EL JUEZ ORDINARIO ENTRE LEGALIDAD Y CONSTITUCIONALIDAD
Manuel Aragón Reyes
El Estado social de derechose entiende como el encuentro de las ramas del poder público supeditadas a la constitución ya la ley. surge un fenómeno de constitucionalización,alejado exclusivamente del principio de legalidad a partir del siglo XX, donde la carta política se transforma más que en una norma política, enuna norma jurídica que será la base del ordenamiento jurídico de todo Estado (Estado de Derecho).
Dice aragon que aparece un segundo modelo comprendido éste por una mezcla de jurisdiccionesinterconectadas entre si, donde encontramos el modelo norteamericano de constitución, modelo éste que invita a acatar la carta política como norma jurídica vinculante para los poderes Estatales, convirtiéndoseésta no sólo en fuente de Derecho sino en fuente de derechos:ya no sería el tribunal constitucional (sólo para quienes en un principio era aplicable la constitución) el único sujetado a la carta,sino que también lo estaría los jueces, en el sentido de que estos últimos tendrán la necesidad de interpretar el ordenamiento legal en conformidad con la constitución, llamada esta necesidad“interpretación constitucional”, interpretación ésta que contendrá las pautas para efectuarla estipuladas por el tribunal constitucional. A causa de lo anterior, el tribunal constitucional se transforma en elsupremo tribunal del Estado.
Una vez se “constitucionaliza” el Estado de derecho, el modelo resultante comprende dos jurisdicciones: una especial, conformada por el tribunal constitucional, y otraordinaria, conformada por cada uno de los juzgados y tribunales que constituyen el poder judicial. Una vez se constituye dicho modelo, ramificado por las mencionadas jurisdicciones, los jueces seencontrarán doblemente sometidos, tanto por la constitución, a la cual están obligados a acatar y aplicar, y a la ley, ante la cual están sometidos, pero ley que no podrán inaplicar por considerarla...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL DERECHO AL JUEZ LEGAL
  • Apuntes Juez Constitucional
  • El juez constitucional en el siglo xxi
  • Gustavo Zagrebelsky Juez Constitucional
  • Importancia Del Juez Constitucional En La Interpretación De La Constitución
  • Fundamento constitucional y legal del amparo
  • Comisiones constitucionales, legales y especiales
  • Hermeneutica constitucional y legal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS