El juguete rabioso análisis literario

Páginas: 9 (2174 palabras) Publicado: 6 de julio de 2016

Trabajo Practico N°1:
El juguete Rabioso






1-
Bovarismo: trastorno psiquiátrico que se caracteriza por una insatisfacción permanente.
Policromas: varios colores.
Pelafustán: persona holgazana, perdida, y pobretona.
Bambú: planta tropical de tallo en forma de caña.
Hélice: mecanismo compuesto por varias palas o aspas ladeadas al girar con fuerza alrededor de un eje desplazan el fluido en elque están.
Enjuro: que está muy delgado.
Oblicuos: que está en una posición media entre la vertical y la horizontal.
Vociferaba: hablar en voz muy alta y agitadamente.
Setentón: que ha cumplido los setenta años y no llega a los ochenta.
Joviales: que es alegre, divertido, y tiene buen humor.
Ardite: cosa insignificante, de poco o ningún valor.
Energúmeno: persona poseída por el demonio / alenojarse se expresa con violencia.
Caló: lenguaje de los gitanos españoles.
Verja: enrejado que limita un espacio abierto.
Hediondez: olor muy desagradable.
Bulín: habitación o pequeño apartamento que un hombre destina a sus citas amorosas.
2- Género: narrativo.
Subgénero: novela.

3- Roberto Arlt
(Buenos Aires, 1900 - 1942) Escritor y periodista argentino, una de las figuras más singulares de laliteratura rioplatense. Autodidacta, lector de Nietzsche y de la gran narrativa rusa (Dostoievski, Gorki) y vinculado a principios de la década del veinte con el progresista y didáctico Grupo de Boedo, se le considera el introductor de la novela moderna en su país, aunque su reconocimiento no le llegó hasta los años cincuenta.
Roberto Arlt se crió en una humilde familia de inmigrantes: su padre eraalemán y su madre, una triestina imaginativa y sensible, le recitaba versos de Dante y de Torquato Tasso. Abandonó su hogar cuando era un adolescente a causas de disputas con su padre. Hizo estudios elementales, pero frecuentó las bibliotecas de barrio, donde se inició desordenadamente en la lectura de R. Kipling, E. Salgari, J. Verne, R. L. Stevenson y J. Conrad, entre otros, a la vez quedesempeñaba diversos oficios: dependiente de librería, aprendiz de hojalatero, mecánico y vendedor de artículos varios. Ya casado se trasladó a Córdoba, pero el fracaso en su intento de mejorar la situación económica le obligó a regresar con su familia a Buenos Aires: traía consigo el manuscrito de El juguete rabioso.
En la capital trabajó como periodista e inventor. En la Revista Popular publicó su primercuento, Jehová, al que le siguió un ensayo, Las ciencias ocultas en la ciudad de Buenos Aires. Luego colaboró en Patria, periódico nacionalista de derechas, pero dos años después pasó a publicaciones de signo opuesto como Extrema Izquierda y Última Hora. Tras varios intentos logró publicar en la revista Proa dos capítulos de su novela El juguete rabioso (1926), que llegaría a considerarse un hitoen la literatura argentina. En 1927 ya era cronista policial en Crítica y un año después pasó a ser redactor del diario El Mundo. Allí aparecieron sus cuentos El jorobadito y Pequeños propietarios. Su columna Aguafuertes porteñas (1933), en la que arrojaba una mirada incisiva sobre la ciudad y sus habitantes, le dio gran popularidad: eran textos llenos de ironía y mordacidad, retratos de tipos ycaracteres propios de la sociedad porteña Resultado de su labor como corresponsal en Europa y África son Aguafuertes españolas (1936) y El criador de gorilas
A Arlt nunca le interesó mantenerse dentro del "buen gusto", ni se privó de utilizar ninguna herramienta al alcance de su escritura que fuera eficaz para retratar la realidad de un modo descarnado; por ello algunos de sus libros causaronrevuelo y escándalo. La "desprolijidad" de su escritura, los "errores ortográficos" que se le imputaban, quedan reducidos a meros detalles anecdóticos a la hora de evaluar una obra que ocupa un lugar esencial dentro de la literatura argentina del siglo XX, justamente por la fuerza de un estilo y de unos argumentos ajenos a toda voluntad estetizante, característicos de otras corrientes dominantes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juguete rabiose- analisis y resumo
  • Análisis del Juguete Rabioso
  • Analisis del juguete rabioso
  • analisis del capitulo 1 del juguete rabioso
  • el juguete rabioso
  • juguete rabioso
  • el juguete rabioso
  • juguete rabioso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS