El just in time

Páginas: 6 (1292 palabras) Publicado: 30 de junio de 2015
El just in time es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. También conocido comométodo Toyota o JIT, permite aumentar la productividad. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a acciones innecesarias. De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales. Una definición del objetivo del Justo a Tiemposería «producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan».
 
La producción JIT es simultáneamente una filosofía y un sistema integrado de gestión de la producción, que evolucionó lentamente a través de un proceso de prueba y error a lo largo de un período de más de quince años. En las fábricas japonesas se estableció un ambienteadecuado para esta evolución desde el momento en que dio a sus empleados la orden de que “eliminaran el desperdicio”.

Qué son los Círculos de Calidad
Los círculos de calidad son equipos integrados por un pequeño número de personas que desarrollan su actividad en una misma área, junto a su supervisor, y que se reúnen voluntariamente para analizar problemas propios de su actividad y elaborar soluciones.El origen de los círculos de calidad se encuentra en Japón y en el movimiento de la Calidad Total que se desarrolló en ese país. Esta perspectiva pone el énfasis en la participación total; en la cooperación de todos los departamentos y empleados. El control de calidad no ha de limitarse a la inspección, para evitar que los procesos generen productos defectuosos, y a los departamento de producción,sino que ha de extenderse a todas las actividades de la organización: desde el diseño de productos, hasta la fabricación, la garantía posventa, los subcontratistas y el resto de actividades auxiliares o de soporte, como la contabilidad o la administración del personal. Un planteamiento en el que puede reconocerse lo que más tarde se denominará Gestión de la Calidad Total.
La gestión de la calidadtotal tiene como principios:
Centrarse en el cliente y en los grupos de interés.
Participación y trabajo en equipo en todos los niveles de la organización.
­La mejora continua.
DEFINICIÓN DE CÍRCULOS DE CALIDAD
Práctica o técnica utilizada en las organizaciones en la que un grupo de trabajadores se reúnen voluntariamente y en forma periódica, para buscar soluciones a los problemas que afectan a suárea de trabajo.
ETAPAS DE UN CIRCULO DE CALIDAD
Las labores de un círculo de calidad se realizan bajo la tutela de un supervisor que también ejerce la función de motivador, con la finalidad de crear un ambiente lleno de armonía.











Philip B. Crosby esta mas estrechamente asociado con la idea de “cero defectos” que el creo en 1961. Para Crosb, la calidad es conformidad con losrequerimientos, lo cual se mide por el coste de la no conformidad. Esto quire decir que al utilizar este enfoque se llega a una meta de performance de “Cero defectos”.
Crosby equipara la gestion de la calidad con la prevencion. En consecuencia, la inspioracion, la experimentacion, la supervision y otras tecnicas no preventivas no tienen cabida en este proceso. Los niveles estadisticos de conformidad conestandares especificos inducen al personal al fracaso. Crosby sostiene que no hay adsolutamente ningun motivo para cometer errores o defectos en ningun producto o servicio.
Los errores son causados por dos factores: falta de conocimiento y falta de atencion. El conocimiento puede medirse y las deficiencias se corrigen a traves de medios comprobados. La faltan de atenciom debera de corregirse por lapropia persona. La persona que se compromete a vigilar cada detalle y a evitar con cuidaddo los errores, estan dando un paso enorme hacia la fijacion de la meta de Cero defectos en todas las cosas.
Las compañias deberian adoptar una vacuna de calidad a fin de prevenir la no conformidad. Los tres ingredientes de esta vacuna son: la determinacion, la capacitacion y la implementacion. El mejoramiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Just in time(Justo a tiempo)
  • Justo a tiempo (just in time)
  • Just in time
  • Just In Time (JIT)
  • just in time
  • Just In Time
  • EL NACIMIENTO DEL JUST IN TIME
  • Just In Time

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS