el lenguaje causa del sujeto
EL LENGUAJE: CAUSA DEL SUJETO
Nada de lo humano es ajeno al Otro; sin su concurso no es posible la creación del sujeto, tampoco la organización de su cuerpo. Sujeto y cuerpo son elementosconstituyentes y básicos del ser hablante, ser que requiere del Otro para su existencia1. El gran Otro se presenta a través de diversas realidades, de variadas facetas que con distintos rostros y enmúltiples circunstancias ejerce su fuerza y se reconocen sus efectos. Sin embargo, no es algo propiamente objetivable, razón por la cual se le asigna un carácter de virtualidad.
En términosgenerales puede decirse que el Otro, con O mayúscula2, también llamado gran Otro, permite el surgimiento del sujeto situándolo en una estructura de discurso, dimensión necesaria para pensar al hombre ypara que lo humano se produzca. En la teoría psicoanalítica el Otro toma un estatuto distinto al del semejante, representado por ese otro con o minúscula3, también necesario para la organizaciónsubjetiva, que concierne a aquel ser encarnado sobre quien se fundan las identificaciones y sobre quien recaen sentimientos de amor, odio y rivalidad. La presencia del Otro y de quien lo representa en cadacircunstancia, el otro, son dos dimensiones constituyentes del sujeto: la simbólica, referida al símbolo y al intercambio reglado y la imaginaria, especular, confusa y dual.
El Otro antecede alsujeto, le preexiste, pero en el devenir vital, en su construcción subjetiva se erige esencial, organiza al sujeto en su totalidad, de él depende su experiencia, lo funda en lo más íntimo de su ser,constituyéndose en una intimidad que suele manifestarse bajo la forma de una exterioridad. “El sujeto sólo es sujeto por la sujeción al campo del Otro, el sujeto proviene de su sujeción sincrónica a esecampo”4; sincronía de la cual deriva el aspecto estructural, constante y constituyente de ese vínculo del sujeto con el Otro, por oposición a lo circunstancial, variable y diacrónico. El sujeto...
Regístrate para leer el documento completo.