El lenguaje total

Páginas: 13 (3200 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2010
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
La personalidad es la clave del éxito en la carrera de belleza. Y también se puede definir, como la proyección externa de los sentimientos, hábitos, actitudes y valores internos. Es el efecto total que se proyecta en otras personas.
Solo nosotros mismos podemos formar el modelo de” persona ideal” que aspiramos ser. El buen trabajo y sus atractivos físicos pasaraninadvertidos.
Ningún ser humano nace con una personalidad determinada. El desenvolvimiento de la actitud que le permite a la persona enfrentarse a las buenas y malas experiencias de la vida, conduce al desarrollo de una mejor personalidad.

CUALIDADES DESEABLES QUE DEVEN CULTIVARCE
LA ACTITUD. Tiene mucho que ver con la personalidad. La actitud influye en sus gustos así como el modo en quereaccionamos así a las demás personas, los sucesos y las cosas.
Puede decirse que las personas que se enfrentan con calma a las situaciones difíciles, que se muestran contentas, amables y sinpaticas despliegan una actitud saludable ante la vida.
COMPORTAMIENTO. Debemos de dominar el mal carácter. Después de que hemos hablado ya no podemos retirar ni una sola palabra. La persona que pierde eldominio de si misma puede inducir a las demás a un estado de confucion. Cuando una persona llega a ser dueña de si misma puede cultivar aquellas características que son deseables y elimiar las indeseables.
PENSANIENTOS. Lo que pensamos y como lo pensamos son parte de la personalidad. Asi pues agamos todo lo posible para mejorar la calidad de nuestros pensamientos. Si deseamos que la gente escuchecuando hablamos debemos saber lo que decimos y decirlo bien.
UNA VOS AGRADABLE. Se hace necesaria, porque las palabras solas no bastan. Si el lenguaje ha de ser fluido y agradable, debe enplearce un tono de vos adecuado. Una vos monótona resulta pesada y poco interesante.
LA ESTAVILIDAD EMOCIONAL. Es algo que todo mundo trata de lograr. Quienes lo logran pueden darse cuenta de lo mucho que estoinfluye a apreciar la vida mejor. Si se quiere ser admirado, debemos desarrollar la capacidad de vivir la vida plenamente. La estabilidad emocional nos ayudara en esta tarea devemos aprendermos aprender a ocultar los detalles que revelan emociones favorables, como son las contociones del rostro o gestos que expresan ira, impaciencia, envidia o codicia.

SER AMABLES. Debemos de aprender aexpresar emociones benévolas. Una sonrisa al saludar y una frase de bienvenida, la adaptación a situaciones nuevas y el mostrarse amable al conocer a otras personas.
LOS BUENOS MODALES. Reflejan la consideración así a otras personas. Las reglas de urbanidad debieran ser fáciles de practicar, puesto que se componen de pequeños detalles tales como decir “gracias”, “por favor”, siendo tolerantes ycomprensivos. La cortesía es una de las claves para el éxito en esta carrera.
LA BUENA PRESENCIA. La primera impresión que recibimos de una persona, es de como esa persona se viste y se arregla. Esto también se aplica a la impresión que la otra persona recibe de nosotros. Para cumplir con los requisitos de la buena presencia, nuestro cabello debe estar limpio y peinado de acuerdo a un estilo. Labuena presencia es pareja de la buena postura del cuerpo ya sea de pie, al andar o al sentarse. Nuestra ropa debe estar limpia, nuestras manos suaves y las uñas bien cuidadas.
LA VOZ Y LA CONVERSACION. Una voz apacible, una conversación interesante y el buen uso del lenguaje son factores contribuyentes al éxito y nos serán de utilidad por que las clientes disfrutan nuestra compañía y procurarannuestros servicios.
El éxito no se logra limitándose solamente al tarbajo del salón de belleza, si no que depende, además de nuesrtas relaciones personales y nuestra activa participación en actos tales como ferias comerciales de la profecion, congresos, seminaros y reuniones con las personas que promueven, desarrollan y dirigen las actividades en el campo de la bellicultura. En nuestra vos, deven...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje Total
  • Lenguaje Total
  • Lenguaje total
  • LENGUAJE TOTAL
  • Lenguaje total
  • Lenguaje Total
  • El Desarrollo Del Lenguaje Total
  • Expresión total: un lenguaje dinámico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS