El Libro Como Vehiculo Al Conocimiento
Por MARCO ANTONIO RODRIGUEZ JAUREGUI
El conocimiento hoy día se obtiene de maneras distintas, con forme pasan los años y las épocas el conocimiento evoluciona, mas las forma en la que procesamos el conocimiento en nuestras mentes es casi exactamente la misma, es decir la manera de obtener el conocimiento mentalmente en esencia es la misma, sinembargo el planeta y las series de cambios que ocurren a lo largo de la historia a la par con la actividad humana va variando, dicho de otra manera , se toman diferentes formas de aprendizaje, por ejemplo tenemos una manifestación del conocimiento llamada lenguaje, la cual puede escucharse, visualizarse, oírse o hasta sentirse a manera de tacto, es la manera esencial en la que el hombre se comunica yes parte esencial de los libros, medios directos al conocimiento.
Podemos decir que en un principio el conocimiento se obtenía en gran medida por el innatismo, para posteriormente con la experiencia complementar los conocimientos, cuando la mente humana desarrollo su intelecto se tomaron niveles de innatismo y razón semejantes, es decir la razón humana ya desarrollada permitió una apertura alconocimiento más amplia, lo que provoca manifestaciones del mismo, tales como la actividad creativa. Ahora sabemos que la parte más desarrollada del humano es la mente, nos hacemos llamar Homo-sapiens somos seres que piensan, que razonan una serie de hechos para convertirlos en conocimiento, mediante el uso de la lógica de una manera eficaz.
Los libros obtuvieron el mayor auge con la invención de laimprenta, se obtuvo una producción en masa, esto facilito que el conocimiento fuera difundido con mayor eficacia, pues la mayoría de los libros anteriores a la invención de la imprenta moderna de Gutenberg eran transcritos en su mayoría por monjes, lo que hacía que su producción fuera demasiado lenta y solo unos pocos privilegiados obtuvieran la información de los textos. A lo que voy es que laimprenta en masa vino a revolucionar el libro y este dio un giro a la humanidad, gracias a esto los conocimientos fueron plasmados de una forma eficaz con la cual el conocimiento sería capaz de llegar a individuos que años atrás no podían acceder a los libros, que no conocían los libros o que nuevas generaciones tiempo después crecerían con ellos y que gracias su invención pudieron llagar adquirirconocimiento fácilmente, para así lograr tener un humano pensante de otro nivel, alcanzar un número mayor de grandes pensadores u escritores que dejen huella en la historia.
Si bien el libro fue el medio para llegar a los más finos conocimiento por excelencia y que la enciclopedia, un conjunto de conocimientos humanos que pretende abarcar la más adecuada y extensa información, llego a ser comofue una biblia del conocimiento, en nuestros días la biblia de conocimiento es el internet y los libros han pasado a un relativo segundo término para la sociedad vigente. Vivimos en una civilización entre comillas, estamos guiados por el capitalismo, regidos por empirismo, dicho de otro modo, podemos decir que para nuestra sociedad se ha elegido una ideología mercantilista donde vales por lo quetienes o lo que produces, hay una opresión enorme por parte de los empresarios capitalistas, la clase obrera principalmente es aquella que sufre más, aunque también es aquella donde la ignorancia destaca mas. En cuestiones de consumismo tanto obreros como sociedad en común van de la mano, hoy día vales por lo que tienes, el capitalista crea una necesidad consumista o como lo llamo CharlesKettering de GM (General Motors) crear la figura del >1, la sociedad vive sumisa a estos estándares consumistas, el hombre es manipulado por el capitalista, ya decía John Kenneth >2, el capitalista proporciona lo que a él le place, en consecuencia la sociedad toma la información u conocimientos dados por el capitalista, la sociedad se conforma con lo dado, vive oprimida por esta información, es decir el...
Regístrate para leer el documento completo.