El Libro de la confianz

Páginas: 49 (12021 palabras) Publicado: 18 de junio de 2014
Libro de la Confianza
P. Raymond de Thomas de Saint Laurent
CAPÍTULO I
¡Confianza !
Nuestro Señor Jesucristo nos llama a la confianza
Voz de Cristo, voz misteriosa de la gracia que resuenas en el silencio de los
corazones, tú murmuras en lo más hondo de nuestras conciencias palabras de dulzura y
de paz. A nuestras presentes miserias repites aquella palabra que el Maestro
pronunciaba tanfrecuentemente durante su vida mortal: “¡Confianza, confianza!”
Al alma culpable, oprimida bajo el peso de sus faltas, Jesús decía: “Confía, hijo,
tus pecados te son perdonados”. “Confianza”, decía también a la enferma abandonada
que sólo de Él esperaba la cura, “tu Fe te ha salvado”. Cuando los Apóstoles temblaban
de pavor viéndole caminar en medio de la obscuridad sobre el lago de Genesaret,Él los
tranquilizaba con esta expresión que les restablecía la paz: “Tened confianza, soy Yo, no
temáis”. Y en la noche de la Cena, conociendo los frutos infinitos de su Sacrificio, Él
profería, al partir hacia la muerte, ese grito de triunfo: “¡Confiad! ¡Confiad! ¡Yo he
vencido al mundo!”
Al salir de sus labios adorables, vibrante de ternura y de piedad, esta palabra
divina operaba en lasalmas una transformación maravillosa. Un rocío sobrenatural les
fecundaba su aridez, rayos de esperanza les disipaban las tinieblas, una tranquila
serenidad ahuyentaba sus angustias. Porque las palabras del Señor “son espíritu y son
vida”. “Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica”.
Como otrora a sus discípulos, es ahora a nosotros, a quienes nuestro Señorinvita a
la confianza. ¿Por qué rehusaríamos oír su voz?
Muchas almas tienen miedo de Dios
Pocos cristianos, incluso entre los más fervorosos, poseen esta confianza que
excluye toda ansiedad y toda hesitación. Son varias las causas de esta deficiencia.
El Evangelio narra que la pesca milagrosa dejó estupefacto a San Pedro. Con su
impetuosidad habitual, él midió de un golpe de vista la distanciainfinita que separaba la
grandeza del Maestro de su propia pequeñez. Tembló de terror sagrado y
prosternándose, rostro en tierra, exclamó: “Señor, apártate de mí, que soy hombre
pecador”.
Ciertas almas comparten con el Apóstol ese miedo. Sienten tan vivamente su
indigencia y sus miserias, que apenas osan aproximarse a la Santidad misma. Les parece
que un Dios tan puro debe sentir unainsuperable repulsa al inclinarse hacia ellas. Triste
impresión, que le da a la vida interior una actitud contrahecha y, a veces, la paraliza
completamente.
¡Cómo se engañan estas almas!
Jesús enseguida se aproximó al Apóstol sobrecogido de espanto: “No temas”, le
dijo, y le hizo levantarse.
¡Ustedes también, Cristianos, que han recibido tantas pruebas de su amor, no
teman! Nuestro Señor recela,más que nada, que le tengan miedo. Vuestras
imperfecciones, vuestras debilidades, vuestras faltas, aún las graves, vuestras recaídas

tan frecuentes, nada lo desanimará, mientras ustedes deseen sinceramente convertirse.
Cuanto más miserables sean, más compasión Él tiene de vuestro infortunio, más desea
cumplir, junto a ustedes, su misión de Salvador.
¿Acaso no vino a la tierra sobre todo porlos pecadores?
A otras almas les falta Fe
A otras almas les falta Fe. Seguramente tienen esa Fe común, sin la cual
traicionarían la gracia del bautismo. Creen que Nuestro Señor es todopoderoso, bueno y
fiel a sus promesas; pero no saben aplicar esta creencia a sus necesidades particulares.
No están dominadas por la convicción irresistible de que Dios, muy atento a sus
pruebas, se vuelve haciaellas, a fin de socorrerlas.
Sin embargo, Jesucristo nos pide esta fe especial y concreta. Él la exigía otrora
como condición indispensable para sus milagros; y también la espera de nosotros, para
concedernos sus beneficios.
“Si puedes creer, todo es posible al que cree”, decía al padre del niño poseso. Y
en el convento de Paray-le-Monial, empleando casi los mismos términos, repetía a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Confianza
  • la confianza
  • Confianza
  • Confianza
  • La Confianza
  • Confianza
  • Confianza
  • la confianza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS