el libro

Páginas: 3 (611 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
CRTETIOS PARA LA CONTEXTUALIZACION D E LA SOCIEDAD VENEZOLANA
- CRITERIO POLIIICO
- CITERIO SOCIAL
- CRITERIO ECONOMICO
- CRITERIO CULTURAL

Existe una diferencia entre las medidas de valoreconómico preferidas por los economistas y las aceptables por los políticos y los administradores.
Contextualización es el acto mediante el cual se toma en cuenta el contexto de una situación, unevento o un hecho, ya sea este público o privado.
La sociedad es una estructura formada por grupos interrelacionados entre sí, considerados como una unidad y que comparten una cultura común.
Lasociedad en la que vivimos, el lugar que ocupamos en ella y los papeles que jugamos influyen tanto en la experiencia individual como en la conducta social. Somos producto de la sociedad en la que vivimos ydel lugar que ocupamos en ella.
Una sociedad funciona de manera adecuada y normal cuando los actos sociales se desarrollan de manera eficiente y satisfactoria. Esto supera cualquier acción individualaislada que intente cumplir con todas las tareas sociales.
La cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la española. Las dos primeras a su vez teníanculturas diferenciadas según las tribus.
La transculturización y asimilación, condiciono para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina, pero enel medio natural hace que haya diferencias importantes. La influencia indígena se limita al vocabulario de algunas palabras y la gastronomía. La influencia africana del mismo modo, además de la músicacomo el tambor. La influencia española fue muy importante, ya que ella nos aporto la religión católica, el idioma, un poco de música y las corridas de toros.
Venezuela también se enriqueció por otrascorrientes culturales de origen antillano y europeo en el siglo XIX, en especial de procedencia francesa.
En etapa más reciente En las grandes ciudades y las regiones Petrolíferas irrumpieron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libro libro
  • Libros
  • Libro
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS