El Liderazgo
Es la capacidad que un individuo tiene para influir en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.
También seentiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un equipo. El liderazgo también entraña una distribución desigual del poder. Porquelos miembros del grupo no carecen de poder pero dan forma a las actividades del grupo de distintas maneras. Aunque, por regla general, el líder tendrá la última palabra.
Según el Diccionario de laLengua Española (1986), Diccionario de Ciencias de la Conducta (1956), lo define como Otras definiciones son: -"El liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido través del proceso decomunicación, al logro de una o varias metas u objetivos.
La teoría del liderazgo
La teoría de liderazgo situacional de Paul Hersey y Kenneth Blanchard, surge a partir del estudio de la conducta delos lideres en situaciones muy diversas. Esta teoría se basa en dos variables, dos dimensiones críticas del comportamiento del líder: cantidad de dirección (conducta de tarea) y cantidad de apoyosocioemocional (conducta de relación) que el líder debe proporcionar en una situación a raíz del "nivel de madurez de sus subordinados:
La conducta de tarea: grado en el que el líder explica lo que debenhacer sus seguidores, cuando, donde y como realizar la tarea.
El liderazgo situacional es una teoría de contingencia que hace énfasis en los subalternos. El liderazgo de éxito se alcanza alseleccionar el estilo de liderazgo adecuado que Hersey y Blanchard sostienen es contingente al nivel de madurez o disponibilidad de los subalternos.
El filósofo Hugo Landolfi define al liderazgo como: “Elliderazgo es el ejercicio manifestativo de las actualizaciones y perfeccionamientos de un ser humano, denominado líder, quien por su acción se coloca al servicio del logro, a través de una misión, de...
Regístrate para leer el documento completo.