El lobizon

Páginas: 13 (3043 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
 
El lobizón.  
 
El lobizón​
, Silvina Bullrich (1915­1990) 
 
Hoy  tuvo  lugar  la  autopsia.  Como  ustedes  supondrán,  he recobrado mi libertad. El informe 
médico  es  categórico:  Diego  murió  de  una  lesión  cardiaca   en  la  noche  del  20  al  21  de 
septiembre.  También  agrega  que  el  ejercicio  y  la  bebida  despertaron  la  enfermedad  ya 
latente en él. 
 
Habíamos  ido  a remar  al Tigre por la mañana, luego Diego pasó la tarde con Elvira y por la 
noche  volvimos  a  reunirnos  en  su  casa para comer. Elvira no pudo quedarse; me alegro por 
ella. De lo contrario se hubiera visto mezclada en esta absurda suposición de crimen. 
 
Cuando  íbamos  a  lo  de  Diego  comíamos   y   bebíamos  demasiado,  y  aquella  noche  con 
mayor  razón,  puesto  que  no  había ninguna  mujer.  Por  eso,  al  cabo  de  un  rato,  agotado  el 
tema  político,  entramos  en  el  terreno  de  los  cuentos  picarescos,  y  de  ahí,   ayudados  por  el 
alcohol,  resbalamos  a  las  confidencias.  Eramos  cuatro  hombres  jóvenes,  despreocupados; 
no  creíamos  ni  en  Dios  ni  en  el  diablo;  mucho  menos  en  fantasmas  y  supersticiones.  Yo 
pronuncié  palabras tan irreverentes sobre las pueriles creencias de la humanidad que Diego, 
el más serio de todos, el mayor también, me interrumpió bruscamente: 
 
­Si  te  hubiera  ocurrido  en   la  vida  lo  que  me  ocurrió  a  mí,  quizá  vacilaras  antes  de  afirmar 
que solo existe lo que ven nuestros ojos. 
 
E  inmediatamente,  sin  esperar  siquiera  nuestras preguntas, nos contó lo que hoy transcribo, 
lo  que todos  olvidamos intencionalmente durante el interrogatorio por respeto a la memoria 
de  nuestro  amigo.  Como  me  reservo  el  derecho  de  ocultar su apellido, ese secreto, que mis 
compañeros  tampoco  revelarán,  ha  sido  sepultado  con  él.  M  e  apresuro  a  decir  que 
considero  este  relato   como  uno  de  los  tantos  casos de sugestión colectiva tan estudiada por la psicología actual.  El lector podrá comprobarlo por sí mismo. Lo cierto es que  su muerte y 
la  investigación  que  la   siguió  (fui  el  último  en  retirarse  de  la  casa  de  Diego,  y  su  muerte, 
según  los  informes  médicos,  ocurrió  a   las  tres  de  la  madrugada,  hora  en  que  yo  lo  dejé 
creyéndolo  dormido)  han  desequilibrado  mi  sistema  nervioso.  Dicen  que  la  mejor  manera 
de librarse  de  un  obsesión  es   verterla  sobre  el  papel.  Quiero  hacer  la  prueba.  Después  me 
iré al campo. Si, indudablemente, necesito una temporada de reposo. 
 
Relato de Diego. 
Mi  infancia  transcurría  feliz  en  aquella  casa  del  barrio  de  Flores,  cuya  fealdad  pasaba  

inadvertida  por  su  semejanza  con  las  casas  vecinas.  Era  una  construcción  de  un  solo  piso, sencilla,  vulgar,  de  la  cual  se  desprendía  todo  el  tedio  de  las  familias  burguesas  que 
resuelven sin problemas espirituales. 
Era  un  cubo  simétrico,  revocado  de  un  color  crema,  casi  ocre,  detestable.  Encima  de  las 
puertas  y  de  las  ventanas,  rectángulos  de  mosaicos  verdes  aumentaban   la  fealdad  de  la 
última  vivienda  en  la  que  fui   dichoso.  Había  un patio  al  frente;  un  corredor  que corría a lo 
largo  de  la  casa  lo   unía  con  un  patio  del  fondo.  Siete  casas  iguales  completaban  la cuadra. 
El  barrio  había  crecido,  pero  conservaba  una  trasplantada  tristeza  provinciana  que  se 
acentuaban  los  domingos.  Ese  día,,  en  nombre  del  descanso  dominical,  me  prohibían  toda 
actividad.  Yo  permanecía  asomado  a  la ventana,  mirando,   entristeciéndome 
paulatinamente,  la  calle  desierta,  el  verde  oscuro  y  terroso  de  las  plantas  del  patio  y  todas 
las  gamas  del  color  ocre  declinando  en  los  revoques  groseros.  Contaba  los  mosaicos  que 
coronaban las puertas de las  casas vecinas, las divisiones de cada mosaico: sumaba, restaba, 
no  me  detenía  sino  en   cifras  pares,  y ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el lobizón
  • El Lobizon
  • El lobizón

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS