METODOS COMPLETO 1

Páginas: 38 (9496 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015




Elaboración de una Página Web para el
“Asilo Madre Teresa de Calcuta”



Integrantes:
María Paula Muñoz Luna
Melissa Torres Hurtado
María Claudia Alfaro Zubía
Andrea Machado Ruíz
Maestra: Karla Beatriz Medina Cruz



Mayo de 2015, Ciudad Obregón, Sonora.
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN 5
1.1 Antecedentes 5
1.2 Planteamiento de Problema 8
1.5 Justificación 9
1.6 Limitantes 10
1.7 Delimitación 10
II.MARCO TEÓRICO 11
2.1 Internet 11
2.1.2 Historia de Internet 11
2.2 Páginas web 13
2.2.2 Características de una página web 13
2.2.3 Importancia de una página web 14
2.2.4 Desventajas de una página web 14
2.2.5 Tipos de páginas web 15
2.2.6 Funciones de las páginas web 17
2.2.7 Impacto de las páginas web en la sociedad 18
2.2.8 Recomendaciones para la creación de páginas web 20
2.3 Dominio 21
2.3.2Tipos de dominios 21
2.4 Programación 22
2.4.2 Programas para el diseño de páginas web 23
2.5 Dreamweaver 25
2.5.2 Características de Dreamweaver 25
III. MARCO CONTEXTUAL 27
3.1 Bácum 27
3.1.1 Historia 27
3.1.2 Geografía 28
3.1.3 Clima 28
3.1.4 Demografía 29
3.2 Asilo Madre Teresa de Calcuta 29
3.2.1 Misión 29
3.2.2 Visión 29
3.2.3 Ubicación 29
3.2.4 Historia 30
3.2.5 Logo 31
3.2.6 Organigrama31
IV. MARCO SITUACIONAL 32
V.- METODOLOGÍA 33
5.1 Tipo de Investigación 33
5.2 Diseño de la investigación 33
5.3 Sujetos de la investigación 34
5.4 Materiales 34
5.5 Instrumentos 35
5.6 Procedimiento 35
VI. RESULTADOS Y ANÁLISIS 36
VII. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS 40
7.1 Conclusión general 40
7.2 Propuestas 41
BIBLIOGRAFÍA 42
ANEXOS 45






Resumen
En el presente trabajo se muestra detalladamenteel proceso realizado para la elaboración de una página web para el “Asilo Madre Teresa de Calcuta” en el programa seleccionado “Dreamweaver 8” con el objetivo de diseñarla a través de una investigación en la que se identifiquen las necesidades de la misma, y con la finalidad de dar a conocer a la comunidad lo que ésta ofrece. Este proyecto se llevó a cabo durante el semestre de enero-mayo 2015.Como resultados se obtuvieron los diseños adecuados pues la página cuenta con la información requerida y así mismo con su buena distribución. Finalmente se concluyó que el programa utilizado fue muy práctico y a la vez sencillo, pues no se necesitaron conocimientos especializados acerca de cómo realizar una página web. Por último, se propone que además de utilizar un programa más profesional, tambiénse pueda acudir a algún programador o diseñador como asesor.


















I. INTRODUCCIÓN
1.1 Antecedentes
Hoy en día, las páginas web han revolucionado al mundo. Estas se conocen como al documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces (llamados hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos.1
En los últimos años, dado el avance y presenciaque tiene Internet en la vida de las personas, muchas son las empresas y organizaciones que se han puesto en marcha y han creado su página web. Y es que han descubierto que la misma les sirve para darse a conocer al mundo, para conseguir captar nuevos clientes y, por tanto, para mejorar sus resultados económicos. Además, existen páginas web que brindan información acerca de las diferentesinstituciones o asociaciones que ayudan a la sociedad para que esta se dé a conocer y las personas acudan a ellas en caso de necesitarlo.
El 6 de agosto de 1991, Tim Berners-Lee lanzó el primer sitio web público de la red que aún hoy se puede visitar (no es el original ya que no existen respaldos de él). Esta página explicaba desde cómo crear una página web hasta detalles técnicos sobre protocolos yformatos.2 La finalidad de este proyecto era la de transmitir de manera más efectiva los conocimientos de un ordenador a otro, para ello se utilizó el lenguaje html que hoy en día sigue siendo el usado para las páginas web.3
En particular, Google es una empresa cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. En 1995 Larry Page y Sergey Brin comienzaron a trabajar en el "Digital...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario Completo 1 1
  • Literatura 1 1 1 Ya Completo
  • Métodos de Valuación de Inventarios [Completo]
  • Completa Los Pasos Del Método Científico
  • Los Métodos Anticonceptivos (Investigación Completa)
  • Viva metodos completos
  • Metodo 1
  • Metodos 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS