EL MAQUILLAJE

Páginas: 16 (3828 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2013

RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

Esta obra está dirigida al publica joven con el fin de hacerles comprender que la adolescencia no es una etapa de tristeza si no al contrario de felicidad ya que es una señal de que seguimos creciendo y no sol en lo físico si no en la personal. Y es por eso que agradezco a mis padres por haberme formado bien y hecho entender que en esta esta etapa no hayque tener miedo sin hay que disfrutarla pero siempre entendiendo que toda acción tiene una efecto.

OBJETIVOS
Conocer los problemas que afrontan los adolescentes en su vida
Saber porque los jóvenes tienen más problemas en esta etapa de su desarrollo
Conocer como se forma la personalidad del adolescente.
Ayudar a los adolescentes a entender que la adolescencia no es una etapa de problemassi no de vivir la flor de la juventud



Contenido














INTRODUCCIÓN

En la sociedad actual el futuro de la misma, se encuentra depositada en los jóvenes; que están viviendo una etapa bella y pero tan difícil a la ves como lo es la adolescencia
Etapa de desarrollo consecuente con la niñez y posterior a la adultez, considerada la etapa de encuentro entre ambas. Peropor barios factores llenas de problemas que deben ser asumidos con responsabilidad y madures para poder separarlos

Es por eso que el presente trabajo investigativo se encuentra dirigido al público joven con el afán de hacerles entender que por más difícil que parezca el problema siempre hay una solución y no hay que acudir a soluciones incoherentes como el suicidio

Y hay que considerar quelos problemas no se dan solo en la adolescencia, sino durante la vida. El propósito es afrontar y resolver los problemas de manera satisfactoria






LA ADOLESCENCIA

Según los psicólogos, el niño de aproximadamente 11 a 13 años comienza a forma su personalidad. Esto significa que estamos ante una época fundamental en al formación del futuro hombre o de la futura mujer.

¿Qué es laadolescencia?

Es el periodo crítico, que comienza con la pubertad en el que se producen transformaciones físicas, psíquicas y sociales, al cabo de las cuales debe quedar forjada la personalidad.

Cambios físicos:
En esta etapa el crecimiento cobra mayor velocidad, con una intensidad que asombra; el adolescente adquiere la apariencia característica de su sexo, el organismo se desarrolla en unestirón único del esqueleto, al que sigue un abultamiento de los músculos en el varón, y una dilatación del busto en la mujer.
Aparecen en el hombre barba y el cambio de voz y en la mujer las vellosidades púbicas, la menstruación femenina y la primera eyaculación masculina.
Cambios psicológicos:
Estos cambios que sufren los adolescentes están condicionados a los cambios anteriores y su apariciónes menos brusca que los cambios físicos. Esta lentitud hace desesperar al adolescente, por que sintiéndose maduro biológicamente quiere ser adulto y con toda su complejidad. Pero aun quedan rastros de que todavía es un niño.







¿Características de la adolescencia?

La adolescencia es una época de grandes y rápidos cambios, y se producen en el aspecto fisiológico y psicológico.Fisiológico
Representa biológicamente una fase intermedia que completa la de crecimiento, precediendo a la de pleno desarrollo. Los fenómenos más conocidos en la evolución muscular. Se suelda las epífisis a las diáfisis y adquiere mayor volumen el aparato locomotor en sus partes blandas (ligamentos, tendones y músculos). Este crecimiento afecta en primer lugar a los miembros inferiores y luego altronco. En las muchachas, las caderas se ensanchan.
La distribución de la grasa se modifica y comienza el acné.

· Psicológicos
La adolescencia, desde el punto de vista psicológico, es un período de experimentación, de tanteos y errores. El comportamiento está caracterizado por la inestabilidad en los objetivos, conceptos e ideales derivados de la búsqueda de una entidad propia. Es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maquillaje
  • Maquillaje
  • El maquillaje
  • maquillaje
  • maquillaje
  • Maquillaje
  • Maquillaje
  • Maquillaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS