El Medio Ambiente y El Desarrollo Sostenible

Páginas: 6 (1291 palabras) Publicado: 3 de abril de 2012
ENSAYO PRINCIPIOS DE PRECAUCION EN MATERIA AMBIENTAL PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
IBAGUE-TOLIMA
El medio ambiente y el desarrollo son conceptos que no se miran por separado dentro del contexto actual de la economía. Medio ambiente tiene que ver con el desarrollo económico, y este último ha afectado y afecta el medio ambiente. En nuestro país, como encualquier país, el modelo de desarrollo adoptado determina en cierta medida cómo el sector productivo se interrelaciona e influye en el medio ambiente y los recursos naturales. Así, los modelos proteccionistas y globalización de la economía colombiana han afectado y afecta, este último, a nuestros recursos naturales. Colombia posee un patrimonio natural envidiable; sin embargo, su aprovechamiento noha sido el más adecuado y nos encontramos cerca de una crisis de disponibilidad de recursos naturales. Nuestro futuro está determinado por el manejo que le estamos dando y daremos al medio ambiente y la aplicación de multinacionales, empresas, medios de transporte entre otros que no apliquen los principios de precaución en materia ambiental ya estipulados en la ley; es nuestra responsabilidad elbienestar de las futuras generaciones.

Vivimos una época de graves riesgos y peligros para las personas y los pueblos que amenazan la salud, la integridad física y la propia supervivencia individual y colectiva.
(accidentes, catástrofes naturales, conflictos armados, delincuencia, violencia de género, enfrentamientos étnicos, terrorismo, etc.)

Los  problemas ambientales no son, en absoluto,de un orden menor. A los problemas desgraciadamente ya habituales de esta maldita guerra que desangra día a día a nuestro país 

Este principio no solo sele puede definir como principio de precaución es mas un principio de cautela.  ¿Por que no acatamos un principio de precaución en materia ambiental? como medida de cautela si sabemos que puede pasar, que es un riesgo inminente al del cual nosestán diciendo que nos podemos abstener que nos protejamos, por que tenemos que desafiar a la naturaleza sabiendo que es el poder mas grande que existe y que puede hacer y deshacer en un segundo.

En Colombia vivimos de lo que digan los demás no de lo que puede pasar por que si se pueden prevenir tragedias de tipo ambiental con alertas o principios de apropiación las ignoramos y dejamos quesucedan como la ocasionada en armero guayabal. Las personas creen que un principio de precaución es una simple alerta que puede que pase o no, no le hacen caso y deciden mejor creerles a las demás personas que afirman que no ocurrirá nada.

En Colombia se definió el desarrollo sostenible como:
“el que conduzca al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de la vida y al bienestar social,sin agotar la base de recursos naturales renovables en que se Sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a utilizarlo para la satisfacción de sus propias necesidades” (Ley 99 de 1993, artículo 3).como por ejemplo editoriales norma trabajan en pro de la renovación d el medio ambiente con su método tala de un árbol contrarrestada como la siembra de trespequeños arboles para que nunca se acaben sus recursos ni nuestros bosques

En la actualidad, la idea que tiende a aceptarse en todo el mundo es que los problemas del medio ambiente son los problemas de desarrollo y que la meta del desarrollo sostenible debe ser la de conciliar el crecimiento económico para la

Población en general, presente y futura, con la renovación de los recursos, proceso queimplica cambios políticos, económicos, fiscales, industriales y de manejo de los recursos naturales, bióticos y energéticos. ¡Y por que mejor no pensamos ¡ en adaptarnos a unas normas que conlleven ala conservación de nuestro medio ambiente y no en crecer a grande escala tan rápidamente¡

Hoy, partiendo de ciertos postulados comunes, se dice que si bien la sostenibilidad implica lo ecológico,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medio ambiente y desarrollo sostenible
  • MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
  • Medio ambiente y desarrollo sostenible
  • Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Trabajo de medio ambiente y desarrollo sostenible
  • Diapositivas De Desarrollo Sostenible Y Medio Ambiente
  • Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y Sustentable
  • Trabajo final de medio ambiente y desarrollo sostenible

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS