el metodo

Páginas: 2 (258 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
Modelos metodológicos contemporáneos

1. Los modelos clásicos:

1.1 Socialización: atiende al cliente desfavorecido por medio del servicio social.
1.2 Socio conductista: alterar elcomportamiento del cliente en forma definida para que sus problemas disminuyan o desaparezcan.
1.3 Crisis: pretende que el individuo desarrolle su capacidad para afrontar la situación en forma efectiva.
1.4Comunicación-interacción: que el individuo hace manejo de situaciones difíciles pero temporales.
1.5 Provisión social: que el individuo y la familia tengan acceso a recursos y servicios quenecesitan.
1.6 Atención individualizada y familiar: concibe a la personal no como objeto de intervención sino como sujeto.
1.7 Clínico normativo: busca ayudar al individuo que tiene problemas principalmenteemocionales.

2. Los modelos alternativos:

2.1 Psicodinámico:
Concede principal atención a los problemas económicos y sociológicos del cliente.
2.2 Modificador de la conducta: obtención deresultados tangibles, mediables y evaluables.
2.3 Intervención en crisis: descubrir habilidades que le permitan hacer frente a los desafíos y problemas que les plantee la vida.
2.4 Centrado en latarea: Sin información
2.5 Humanista-existencialista: Sin información
2.6 Critico radical: las clases sociales son la categoría conceptual clave para el análisis y la respuesta operativa.

3. Losmodelos contemporáneos:

3.1 Presencial o Asistencial: orientada hacia la satisfacción de necesidades básicas y la presentación de servicios sociales.

3.2 Promocional: orientado a potenciar lascapacidades individuales y colectivos para mejorar o satisfacer las necesidades humanas y sociales.

3.3 Integrado: es el resultado ante la inoperancia de los métodos tradicionales.



BibliografíaVélez Restrepo OL. 2003. Reconfigurando el Trabajo Social: Perspectivas y Tendencias Contemporáneas. s.e. Argentina. Espacio editorial. 15 p.

Viscarret Garro, JJ. 2007. Modelos y métodos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos De Metodos
  • El Método
  • Metodo
  • El Método
  • Metodo
  • Metodos
  • Metodos
  • Metodos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS