el miedo

Páginas: 4 (938 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2014
A lo largo de los años, el ser humano ha lidiado con grandes dilemas: el amor, los sueños, la sociedad, la existencia de un dios, etc. Pero su más grande dilema es algo que no todos se atreven aenfrentar por el resultado que puedan obtener al hacerlo: el miedo, sus miedos, el origen de ellos.
En este ensayos intentamos probar que el miedo, como bien lo decía Montaigne; es “una reaccióninstintiva a lo desconocidos por un individuo hasta ese momento”. Así como los animales reaccionan por instinto ante el presentimiento del peligro y se alejan;

El miedo es un sentimiento, que nos provocadesconfianza sobre algo, alguien o alguna situación. Está estrechamente ligado a la inseguridad. Las personas con mayor inseguridad en sí mismas son vencidas mucho más fácilmente por el miedo.Generalmente nos ponemos nerviosos, intranquilos, nos alteramos y creamos un rechazo, tratando de evitar la situación o lo que sea que nos produzca esta sensación extraña de que algo no está bien, osimplemente no “encaja”. Esta emoción tiene, por lo tanto, el fin de advertirnos sobre algo, de mostrarnos el peligro. El miedo es la manera que tiene el ser humano, así como ser vivo, de vivir el peligro.Pienso que viene de nuestro instinto de supervivencia, y por lo tanto está siempre presente, porque siempre tratamos de sobrevivir, consciente o inconscientemente.
Como el miedo nos pone alerta, noslleva a movilizar nuestras fuerzas en dos sentidos posibles: el enfrentamiento y la huida. Enfrentamos aquellos peligros que creemos vencer y nos alejamos de aquellos que parecen más fuertes quenosotros.
Este peligro puede ser tan real como falso, pues es nuestra mente quien decide que es lo peligroso. Cuando pensamos que algo es peligroso, o le tenemos miedo a ello, es porque tenemos unconocimiento de ello o por experiencias previa que resurgen en nuestra mente, alertándonos, y como respuesta nosotros actuamos de este modo, en forma preventiva y defensiva. Pero muchas veces el miedo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Miedo al miedo
  • El miedo
  • No miedo
  • El Miedo
  • El Miedo
  • miedo
  • miedos
  • El miedo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS