el misándropo

Páginas: 55 (13642 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
Menandro: “El misántropo”
En: Comedias. Ed Gredos. Madrid, 2000.
Argumento
El descubrimiento del Papiro Bodmer permitió conocer una pieza de la Comedia
Nueva en su integridad -de El misántropo sólo se pueden considerar totalmente
perdidos menos de una decena de versos-. Hasta entonces, solamente las adaptaciones
romanas de Plauto y Terencio, junto con las colecciones de fragmentostransmitidos
indirectamente por diversos autores, nos permitían hacemos una idea de este tipo de
teatro. El misántropo refleja perfectamente lo que el público de finales del s. iv a. C.
buscaba en la escena: argumentos sin grandilocuencias ni grandes problemas, tramas
que presentaran aspectos y preocupaciones cotidianas, con una moralización y un final
feliz que, al menos por el tiempo de larepresentación, le alejaran de otros problemas y
situaciones más graves de una ciudad, de un Estado, como el ateniense de esos días, que
había perdido definitivamente sus grandes aspiraciones.
En tal contexto surgió El misántropo, comedia con la que Menandro ganó el primer
premio en el festival de las Leneas del año 316 a. C. La obra gira en torno al personaje
de Cnemón, viejo gruñón, huraño ydesconfiado, un verdadero misántropo; que se ha
apartado de la ciudad para refugiarse en su finca de la campiña del Ática. Allí mismo,
pero en casas separadas, viven su mujer y Gorgias, un hijo que ésta aportó al
matrimonio, y un esclavo; en otra casa, Cnemón con su hija. Como es habitual en la
Comedia Nueva, un dios, en este caso Pan, sitúa al espectador en los antecedentes de la
acción dramática.El joven Sóstrato, hijo del hacendado Calípides, está enamorado de la
hija de Cnemón, y una mañana, acompañado de Quéreas, el típico parásito, aciertan a
pasar por las cercanías de la morada de Cnemón. Pirrias, esclavo de Sóstrato, aparece en
escena perseguido a pedradas por el viejo; su misión de parlamentar con Cnemón sobre
las pretensiones de Sóstrato con la muchacha ha fracasado. Cnemón vateniendo
encontronazos con diferentes personajes, incluso con Gorgias, su hijastro; éste que se ha
ofrecido a ayudar a los jóvenes enamorados, trabajando como labrador con Cnemón,
tampoco consigue nada. Tras diversas peripecias cómicas, un incidente permite abrir
una salida a una situación que parecía imposible por la cerrazón del viejo. Cnemón, que
se ha caído a un pozo, es salvado porGorgias. Aquel, que para nada confiaba en los
demás, ve que alguien es capaz de arriesgarse por salvarlo. Se produce una especie de
conversión: el antiguo misántropo, cree ahora en los demás, aunque desde luego tiene
que purgar sus antiguas barrabasadas con el escarmiento que le propinan el esclavo
Getas y el cocinero Sicón. Todo acaba felizmente. El viejo muda de carácter, la joven y
Sóstrato secasan e, igualmente, Gorgias.y una hermana de aquél. El banquete nupcial,
al que también acaba incorporándose Cnemón, cierra la -obra con el regocijo de todos.
Algunos elementos son comunes a la Comedia Antigua, como el triunfo del amor y
la fiesta ritual, así como las caracterizaciones de muchos de los tipos cómicos que
desfilan por la obra, mas el fondo del argumento: la posibilidad detransformación
moral de Cnemón, es mi elemento nuevo.
ARGUMENTO DE ARISTÓFANES1
EL GRAMÁTICO
1

Muy probablemente, no se trata de Aristófanes de Bizancio (ca. 257-180 a. C.). El argumento de esta
comedia recuerda al de Heros. también con una docena de trímetros yámbicos. Este tipo de argumentos
versificados, así como los que también aparecen en algunos manuscritos de las comedias deAristófanes
no tienen por qué ser resúmenes de las hypothéseis que el famoso gramático alejandrino escribió siempre
en prosa. Por Otra parte, estos versos no reflejan con exactitud el argumento de la comedia.

Un hombre de carácter insociable que tenía una hija se casó con una mujer que
tenía un hijo, pronto se separó de la madre por culpa de su manera de ser y continuó
viviendo él solo en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS