El Mito
Etimológicamente el mito significa ‘’decir o narración’’ se identifica como fabula, engaño, ilusión etc.Fue introducido por el racionalismo griego.
¿Cómo podemos entender el pensamiento mítico del hombre?
Que para él las cosas no son indiferentes, sino buenas o malas, dañinas o perjudicialesdependiendo o no que sirva para satisfacer diversas necesidades.
¿Cuáles son las funciones del pensamiento mítico? explique brevemente cada una de ellas
-Función especulativa: Da respuesta al problemade los orígenes tanto del mundo, como de los hombres y de los dioses.
-Función como guía práctica: Cualquier sociedad no podrá sustituir mucho tiempo sin un determinado orden y sin leyes que regulenla vida en común.
¿De que no esta exentó el pensamiento mítico y que predomina en él?
Este no está exento de cierta racionalidad, y en el predomina el aspecto emotivo que le ayudara a expresar susesperanzas y temores.
¿Cómo considera E. Cassirer el pensamiento mágico?
Que la fe en la magia es una de las primaras manifestaciones mediante las cuales el hombre fue obteniendo confianza en símismo.
¿Según lo anterior que afirmo J.Frazer?
Que la magia es mítica en sus medios pero científica en sus fines.
¿Por qué el mago cree que puede provocar algunos fenómenos naturales y que mediosutiliza para llevarlos a cavo?
¿Porque el mago cree que puede provocar algunos fenómenos naturales y que medios utiliza para llevarlos a cabo?
Porque el hombre ya no se siente sujeto a las fuerzasnaturales si no que cree que las puede provocar teniendo el apoyo de seres sobrenaturales que los obtiene mediante complicados rituales que para ser efectivos repiten ciertas frases y observandodeterminadas reglas en un orden que no puede variar.
¿Qué es el pensamiento practico y cuál es su interés?
Es el resultado de la experiencia propia, pero fundamentalmente las ajenas que se han ido...
Regístrate para leer el documento completo.