El Muestreo De Los Agregados
INGENIERIA CIVIL
DOCENTE: ING. JORGE ALVAREZ ESPINOZA
INFORME Nº1: TOMA DE MUESTRAS
POR: ADRIANA
CUSCO
2012
INDICE
I. PRESENTACION
II. OBJETIVOS
III. MARCO TEORICO
IV. INSTRUMENTOS UTILIZADOS
V. DESARROLLO DE PRACTICA
VI. OBSERVACIONES EXPERIMENTALES
VII. CONCLUSIONES
VIII. RECOMENDACIONES
IX. BIBLIOGRAFIAI. PRESENTACION
Antiguamente se decía que los agregados eran elementos inertes dentro del concreto ya que no intervenían directamente dentro de las reacciones químicas, la tecnología moderna se establece que siendo este material el que mayor % de participación tendrá dentro de la unidad cúbica de concreto sus propiedades y características diversas influyen en todas las propiedades delconcreto.
Es por esto que la clasificación de los agregados es sumamente importante para llegar a conseguir una buena mezcla, para así obtener proyectos correctamente construidos por tanto la seguridad de estos serán optimas.
Es de gran importancia también mencionar que el desarrollo de este laboratorio será de gran ayuda para el inicio de la adquisición de conocimientos acerca de la toma demuestras de cualquier suelo, ya que en un futuro nosotros como ingenieros tendremos que tomar decisiones acerca del tipo de suelos con el que desarrollaremos cualquier proyecto a nuestro cargo.
Por tanto a continuación se darán a conocer los datos y procedimientos de nuestra práctica de laboratorio nº 01: Toma de Muestras.
II. OBJETIVOS
* Aprender la metodología de la toma de muestras delos agregados para la correcta utilización de estos.
* Conocer como utilizar las Normas Técnicas Peruanas para las diferentes prácticas.
* Conocer más sobre las características de los agregados para así saber como clasificarlas.
* Aprender como utilizar los tamices de distintos tamaños.
III. MARCO TEORICO
1. AGREGADOS:
Se define como agregado al conjunto de partículasinorgánicas de origen natural o artificial cuyas dimensiones están comprendidas entre los límites fijados en la NTP 400.011.
a) AGREGADO FINO.- se define como aquel que pasa el tamiz 3/8" y queda retenido en la malla N° 200, el más usual es la arena producto resultante de la desintegración de las rocas.
b) AGREGADO GRUESO.- es aquel que queda retenido en el tamiz N°4 y proviene de ladesintegración de las rocas; puede a su vez clasificarse en piedra chancada y grava.
c) HORMIGON.- Es el material conformado por una mezcla de arena y grava este material mezclado en proporciones arbitrarias se encuentra en forma natural en la corteza terrestre y se emplea tal cual se extrae en la cantera.
2. TIPOS DE MUESTREOS
a) MUESTREO POR TRINCHERAS.- La explotación por medio detrincheras es aplicable en laderas no escarparias, las cuales suelen estar cubiertas de material de despalme. Es necesario remover este material haciendo una excavación escalonada de arriba hacia abajo; en cada uno de estos escalones se hacen zanjas de dimensiones apropiadas para la extracción de muestras. Se debe evitar la contaminación del material.
b) MUESTREO DE MATERIAL ALMACENADO.- Elmuestreo se debe hacer tomando porciones aproximadamente iguales de diferente nivel y directriz al del almacén. Las muestras simples obtenidas se mezclan para formar una muestra compuesta, que sea representativa del material total almacenado.
3. TERMINOLOGIA
a) BANCOS.- Depósitos de material fragmentado que posteriormente fueron cubiertos por otros.
b) MUESTRA SIMPLE.- cantidad dematerial que se extrae de un solo sondeo o tamaño, de una sola vez de la fuente de abastecimiento.
c) MUESTRA COMPUESTA.- Cantidad de material que comprende todas las muestras simples.
IV. INSTRUMENTOS UTILIZADOS
1. BROCHA.- Herramienta compuesta por unas cerdas unidas a un mango, que se utiliza para pintar.
2. REGLA DE MADERA.- Instrumento de medición con forma de plancha...
Regístrate para leer el documento completo.