El olfato

Páginas: 10 (2472 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2011
 

El acné
: es una afección de la piel en la que queda retenida lasecreción de las glándulas sebáceas que se inflaman e infectan. Puedeser causados porproblemashormonales, especialmente en lapubertad, se presenta tanto en los niños como las niñas. Esta irritacióngeneralmente se presenta en el rostro, pero también se localiza en loshombros y la espalda. El acné puede ser tratado con cremasespeciales,recetadas por médicos dermatólogos. También es muy importante elconsumo de alimentos bajos engrasas.
5.- SENTIDO DEL OLFATO5.1.- ANATOMÍA DEL OLFATO
La nariz se divide en dos
compartimientos separados por el
tabique nasal
, loscuales tienen dos orificios de salida denominados
narinas
. Por el otro lado,la nariz termina en unas aberturas que comunican con la faringe.En las paredeslaterales de las
fosas nasales
se encuentran unos huesosesponjosos llamados
cornetes
, que se encargan de calentar y limpiar elaire que va hacia los pulmones. Debajo de cada cornete existen unosespacios denominados
meatos
, que son los que comunican la nariz con lossenos paranasales.El armazón óseo de la nariz está constituido por
huesos
,
cartílagos
durosy cartílagos blandos. Loshuesos duros forman la parte superior y loslaterales del puente, los cartílagos forman los laterales de las fosas nasalesy el propio tabique nasal.Las paredes nasales están revestidas por
mucosas
que tienen comofunción esencial el acondicionamiento del aire inhalado. Además, la mucosaatrapa y quita el polvo y los gérmenes del aire cuando se introducen en lanariz.La nariz es el órgano donde resideel sentido del olfato. En el epitelioolfativo se encuentra la pituitaria amarilla, constituida por un grupo decélulas nerviosas con pelos microscópicos llamados
cilios
. Estos estánrecubiertos de receptores sensibles a las moléculas del olor.Hay unos veinte tipos distintos de receptores, cada uno de los cuales seencarga de una clase determinada de moléculas de olor. Estas célulasestableceránsinapsis con las neuronas de los bulbos olfatorios, quemandarán las señales al cerebro
MUCOSA OLFATORIA.
Está constituida por:

Lámina propia o submucosa: Situada sobre el hueso. Rica en vasos y

tejido conectivo. Funciones nutritivas y de soporte. En ella se

localizan las glándulas de Bowman productoras de moco.

Neuroepitelio: En él se localizan:

Células de soporte: Ricasenenzimasque metabolizan a las

[pic][pic]
[pic][pic][pic][pic]
 

sustancias odoríferas.

Células basales: Reservorio de neuronas.

Neuronas olfatorias. Son células bipolares. Sus dendritas se proyectanhacia la cavidad nasal, finalizando en un engrosamiento con ciliosquimiosensores (primera superficie de contacto). Sus axones sonamielínicos y forman el nervio olfatorio que atraviesa lalámina cribosadel hueso etmoides, llegando al bulbo olfatorio donde hacen sinapsisprincipalmente con las células mitrales y también con las células enpenacho

GLÁNDULAS PITUITARIAS
Los receptores químicos del olfato son:

Laglándula pituitariaroja: Se ubica en la parte inferior de la fosanasal y está recubierto por numerosos vasos sanguíneos quecalientan el aire.

Laglándulapituitariaamarilla: Se ubica en la parte superior de lasfosas nasales y presenta tres capas:1.Células de sostén2.Células olfatorias3.Células basalesLas células olfatorias soncélulasnerviosas receptoras de estímulosquímicos provocados por los vapores. En la pituitaria amarilla se encuentranlas glándulas mucosas de Bowman, que libera un líquido que ma
 
ntienehúmedo y limpio el epitelio olfatorio.

 
NERVIOS OLFATORIOS
Las fosas nasales reciben dos clases de nervios:1. Nervios de la sensibilidad general, que proceden del trigémino y a travésde los cuales se perciben las sensaciones del tacto.2. Nervios sensoriales del olfato que son los nervios olfatorios. Dentro de lacavidad craneana, cada nervio olfatorio se ensancha para formar el
bulboolfatorio,
que descansa sobre la lámina cribosa del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El olfato
  • El olfato
  • Olfato
  • El Olfato
  • Olfato
  • EL OLFATO
  • El olfato
  • el olfato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS