el país de la canela
Lady Xiomara Lemus Gómez2
Una obra que se desarrolla en la época de la conquista en 1541 que abre paso a uno de los descubrimientos mas honrosos de la historia: el río Amazonas que es la cuenca hidrográfica más importante de la región de la Amazonía, ubicada en el centro y el noroeste de Suramérica, siendo además el más caudaloso y el de mayor superficie delplaneta. Su longitud es de 6.800 km, superando incluso al río Nilo, en África, en más de cuarenta kilómetros3.
El país de la Canela es la segunda novela de una trilogía sobre la conquista del Amazonas, protagonizada y relatada por un joven hijo de español Conquistador y de una India de la Española, la historia más que un relato de los hechos se trata de una serie de reflexiones por parte de uno de losexpedicionarios quien hace una descripción de la invasión y destrucción del imperio Incaico esa honda ciudad cercana a las nubes en medio de un valle con millares de nativos vestidos de prendas muy finas y altos coloridos, con figuras de flores y soles y sombreros, de piel oscura, asiáticos de buena dentadura, hombres de silencio y guapos que se dedicaban a cuidar establos de bestias cargadasadiestradas para trotar por estrechas trochas. El asombro de la ciudad no eran sus nativos sino esos millares de llamas y de cuñas cargados de productos del imperio y lo mas resaltante eran los reyes muertos embalsamados y las momias que precedían las fortalezas de la ciudad, sentados en sillas de oro y piedras labradas brillantes pero tal fue su destrucción, el cómo se profanaron los 300 templossagrados cabalgando y arrojando por el suelo los cuerpos de los reyes espolvoreando sus estructuras óseas por las montañas y el sometimiento a pillaje de sus fortalezas. Por otro lado el viaje irracional al lugar que soñaron los protagonistas el interminable bosque de canela que si bien, recuerda su experiencia como una locura. El autor se atiene mayormente al archivo oficial donde GonzaloPizarro4 decide emprender una expedición hacia el país de la canela luego de haber escuchado hablar sobre él a los indios, organizo un grupo de hombres que lo acompañarían a tal travesía una fantástica navegación y una peligrosa aventura que al cabo de varios meses de viaje por una cruel selva y con miles de muertos por las múltiples dificultades y ante la ausencia de tan adorado tesoro y casi sinrecursos Pizarro y Francisco Orellana5 deciden repartir el grupo pues llegan a la conclusión de que solo navegando el río podrían llegar a alguna parte donde pudieran adquirir alimentos y ayuda para el resto de la tripulación fue así como iniciaron tan sorprendente navegación por el extenso y caudaloso rio que cada día se iba convirtiendo en su mundo que cada día los iba atrapando y que iba derrocandocualquier posibilidad de salida, estos navegantes tuvieron complejos contratiempos, si bien perdidos estaban y sin señales de tierras pobladas. Tras descender muchos kilómetros por el terrorífico rio se toparon con varios asentamientos de indios, unos amables pero otros no tanto como se quisiera, pero cada vez se hacía más difícil remontar el torrente para socorrer aquellos que dejaron, quizá noolvidados pero si desamparados ante la ferocidad de la selva y sus miles de amenazas; entonces decidieron continuar el trayecto, temerosos ante las intenciones de la jungla que los tenia cautivos pero siempre valerosos. Los aventureros dieron testimonio de haber avistado en medio del bosque a las mujeres amazonas de quien tomaría nombre este rio que transitaron. Los españoles que presumíanentender lo que los indígenas querían decir e imponían su propio significado al discurso hablado de los indígenas que sin duda nunca conocieron en el verdadero sentido de la palabra, Los indios veían muchos signos que tal vez les daban muchas ideas falsas del futuro, pero no se menciona que a veces les daba ideas correctas hacia el futuro. Ellos no construyen su futuro, no tienen libre albedrío, su...
Regístrate para leer el documento completo.