El papa
JERUSALÉN.- El papa Francisco llegó hoy al aeropuerto internacional de Tel Aviv, enIsrael, en la tercera etapa de su visita a Tierra Santa.
El Sumo Pontífice arribó en un helicóptero militar jordano procedente de Belén, en territorio palestino, y fue recibido por el presidente deIsrael, Shimon Peres, y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, entre otros dirigentes de los tres poderes, del Ejército y de las fuerzas de seguridad, según marca el protocolo local.
Durante su discursoante las autoridades israelíes, el Papa hizo un llamado a la paz: "Jerusalén significa ciudad de la paz, así lo quiso Dios. Pero lamentablemente está atormentada por conflictos. Es urgente la necesidadde la paz. Por eso deben multiplicarse los esfuerzos para una resolución justa de los conflictos. Yo les ruego a todas las autoridades que no dejen nada por hacer para buscar soluciones justas paraque israelíes y palestinos puedan vivir en paz", afirmó Francisco.
En el marco de su gira por Medio Oriente, Jorge Bergoglio agregó: "Pido que se reconozca el derecho a la existencia del Estado deIsrael y pido que se reconozca el pueblo palestino tiene derecho a una patria soberana. Que la solución de dos estados se haga realidad y no se quede un sueño".
Luego volvió a invitar a las autoridadesde Israel y Palestina a una reunión en el Vaticano para rezar por la paz.
Una unidad que también debe fundamentarse, insistieron, "en la defensa de los más desfavorecidos, de la dignidad de lapersona humana, en cada estadio de su vida, y de la santidad de la familia basada en el matrimonio, en la promoción de la paz y el bien común y en la respuesta ante el sufrimiento que sigue afligiendo anuestro mundo".
"Invitamos a todos los cristianos a promover un auténtico diálogo con el Judaísmo, el Islam y otras tradiciones religiosas. La indiferencia y el desconocimiento mutuo conducen...
Regístrate para leer el documento completo.