El parrafo
Propósito: Redacta párrafos bien estructurados, que atienden las características básicas de unidad, claridad y extensión equilibrada.
Modalidad: Presencial
Instrucciones: Daniel Cassany define al párrafo “como un conjunto de frases relacionadas que desarrollan un único tema. Es una unidad intermedia, superior a la oración e inferior al apartado o al texto, con valorgráfico y significativo. Tiene identidad gráfica porque se distingue visualmente en la página […] empieza con mayúscula, a la izquierda, en una nueva línea, y termina con punto y aparte; también se simboliza con los signos § o // [pág. 223; § 3]. Tiene unidad significativa porque trata exclusivamente un tema, subtema o algún aspecto particular en relación con el resto del texto” (Cassany, 2007).El párrafo se caracteriza por tener una idea central (eje central de su desarrollo) e ideas secundarias que la ayuden a tomar forma. Se debe tener una organización clara y coherente: “Ya en el interior del párrafo se suelen distinguir varias constituyentes: la entrada inicial, la conclusión, el desarrollo, los marcadores textuales, etc. El elemento más importante es la primera frase, que ocupa laposición más relevante: es lo primero que se lee y, por lo tanto, debe introducir el tema o la idea central” (Cassany, 2007).
Un ejemplo de construcción de un párrafo sería el siguiente:
Elementos o información:
• Tema: El té verde
• Idea central: El té verde tiene beneficios para salud.
• Ideas secundarias:
- Su nombre científico: Camellia sinensis.
- Los chinos descubrieron el té.- Los chinos sabían que tenía propiedades medicinales.
- El té contiene antioxidantes.
- Previene la indigestión
- Mejora las funciones urinarias.
- Es un estimulante.
- El té vede ayuda adelgazar.
- Reduce el colesterol.
- Evita problemas cardiovasculares.
- Retarda el envejecimiento.
Redacción:
El tradicional té verde, cuyo nombre científico es camellia sinensis, fuedescubierto por los chinos. Desde antaño se le han atribuido propiedades que beneficiaban la salud como mejorar la función cerebral y urinaria, prevenir la indigestión y aliviar la fatiga, pues es un estimulante. También se dice que reduce el colesterol, evita problemas cardiovasculares y que retarda el envejecimiento. Además, recientemente se ha descubierto que ayuda a adelgazar.
Ahora te toca a ti,para redactar tu párrafo necesitas auxiliarte de conectores o marcadores textuales, tales como los que se marcaron en negritas y subrayado.
1. Redacta tres párrafos.
2. Para hacerlo elige un tema, puedes escoger de la lista que se te proporciona:
- El perro como animal de compañía y protección.
- Mi deporte preferido y sus características.
- La obesidad.
- Beneficios de las páginassociales de internet: Facebook, Messenger y Twitter.
- Peligros del cambio climático.
- Importancia de conocer nuestra historia y cultura madre.
3. Una vez que hayas escogido el tema, investiga y delimita las ideas que quieres expresar.
4. Ordénalas por importancia y haz el esquema de los elementos, como el que se te presentó.
5. Redacta el párrafo con ayuda de conectores y signos depuntuación. Puedes revisar el recurso sobre el tema de los conectores de Daniel Cassany.
6. Se recomienda que el párrafo no sea menor a tres renglones ni mayor a 10.
7. Una vez que tus párrafos estén terminados, compártelos con los compañeros de tu equipo para que determinen si están bien redactados.
Tendrán un tiempo para el trabajo en equipo y el profesor escogerá uno que esté mejor redactado pararecuperar lo bien hecho, y uno que no esté bien estructurado para que los alumnos participen en su corrección. De preferencia, mantendrá anónimos a los autores. Esperen la retroalimentación de su asesor y modifiquen lo necesario. Entreguen el archivo como les sea solicitado.
Referencias:
Cassany, Daniel. La cocina de la escritura, Anagrama, 14 ed., Barcelona, 2007, pp. 82-89
Definición...
Regístrate para leer el documento completo.