El parto
El parto humano, tambin llamado nacimiento, es la culminacin del embarazo humano, el periodo de salida del infante del tero materno. Es considerado por muchos el inicio de la vida de la persona, y contrario a la muerte. La edad de un individuo se define por este suceso en muchas culturas. Se considera que una mujer inicia el parto con la aparicin de contracciones uterinas regulares, queaumentan en intensidad y frecuencia, acompaadas de cambios fisiolgicos en el cuello uterino.
El proceso del parto humano natural se categoriza en tres estados: el borramiento y dilatacin del cuello uterino, el descenso y nacimiento del beb y el alumbramiento de la placenta. Aunque el parto puede verse asistido con medicamentos como oxitcicos y ciertos anestsicos y una posible episiotoma, todo estono debe hacer nunca de manera rutinaria, el parto ms seguro es el que evoluciona espontneamente y en el que no se interviene innecesariamente. En algunos embarazos catalogados como de riesgo elevado para la madre y/o el feto, el nacimiento ocurre por una cesrea que es la extraccin del beb a travs de una incisin quirrgica en el abdomen, en vez del parto vaginal.
En la mayora de los pases, elparto es un proceso natural que la mujer desarrolla clsicamente con el apoyo de otras mujeres experimentadas, entre las que se encuentran las llamadas matronas o comadronas. La participacin de mdicos especialistas en obstetricia suele verse cuando aparece alguna complicacin del embarazo o del parto.
Tipos de parto
Existen diversas modalidades por la que nace el beb al final del trmino del embarazo,o en algunos casos, antes de las 40 semanas o 9 meses de gestacin:
Parto vaginal espontneo
En el parto natural, el beb nace curzando por la vagina materna, siguiendo las indicaciones del profesional de salud, con la asistencia de poca tecnologa o ninguna y sin la ayuda de frmacos. En la mayora de los centros asistenciales el parto vaginal ocurre en una posicin ginecolgica, con la gestante enposicin decbito dorsal, es decir, acostada sobre su espalda y sus pies sostenidos a la altura de los glteos con el objetivo de favorecer la fisiologa del parto y la comodidad materna. Se conoce con el nombre de posicin de litotoma. ha sido usada durante aos como rutina en el nacimiento. Sin embargo, es una posicin controvertida, pues el parto puede ocurrir naturalmente en posicin vertical-porejemplo agachada-y se hace ms comn el parto en agua. En la litotoma existe ms probabilidad de descensos lentos, expulsivos prolongados, sufrimiento fetal y desgarros perineales maternos.
Parto vaginal con frceps
Ocasionalmente el parto vaginal debe verse asistido con instrumentos especiales, como el frceps o pinza obsttrica que prensa la cabeza del recin nacido con la finalidad de asirlo y halar del fuera del canal de parto. Se indica con poca frecuencia en ciertos partos difciles.
Parto abdominal
Cerca del 20% de los partos en pases desarrollados como los Estados Unidos, se realizan quirrgicamente mediante una operacin abdominal llamada cesrea. No todas las cesreas son por indicacin mdica en casos de partos de alto riesgo, un porcentaje de ellos son electivos, cuando la madre elige porpreferencia que su beb no nazca vaginal.
Cesrea
Una cesrea es un tipo de parto en el cual se practica una incisin quirrgica en el abdomen (laparotoma) y el tero de la madre para extraer uno o ms fetos. Suele practicarse cuando un parto vaginal podra conducir a complicaciones mdicas.
No se debe confundir con la episiotoma, que es una incisin en el perin para facilitar el parto. La cesrea sehace por encima de la pelvis.
Etimologa
Hay muchos elementos que contribuyen a una explicacin lingstica de la palabra cesrea:
El trmino podra derivarse del verbo latino caedere, cortar efectuar una cisura.
Posiblemente haya tomado su nombre del gobernante romano Julio Csar, de quien se dice vino al mundo de esta manera.
La ley romana prescriba que el procedimiento deba llevarse a cabo al...
Regístrate para leer el documento completo.