El PASACALLE
ANALISIS MUSICAL ECUATORIANO
Nombre: Richard Vizuete
Carrera: Quinto Producción Sonora y Arreglos Musicales
Tema: El Pasacalle Ecuatoriano
Introducción:
Comosu nombre lo indica. PASA EN LA CALLE una banda de música invitando a algún evento o festival, su recorrido es por todo el pueblo, originalmente con el uso del pingullo y de un tambor entonandocanciones de este ritmo. Llegó a América quizás en el siglo XVIII, como original ritmo de ronda callejera o marcha popular; al introducirse en el Ecuador toma la tonalidad menor, sin cambiar su alegreinterpretación, pues hasta hoy es más rápido que el pasodoble.
Antecedentes:
El pasacalle es una forma de música barroca, su origen es español pero también existe en Francia e Italia con nombresdiferentes, al llegar a nuestro país toma la forma, instrumentos musicales y características propias de nuestra región.
El pasacalle andino es un género musical de Ecuador y Perú, se trata de una composicióninstrumental en la que un corto tema a cargo de los bajos es un número de veces de igual extensión, cada vez con variados contrapuntos de las secciones más agudas.
Contexto Cultural:
En Ecuador lospasacalles son interpretados por las bandas, tienen similitud con el pasodoble español del cual tiene su ritmo, compás y estructura general pero conservando y resaltando la particularidad nacional.
Elchulla quiteño es la melodía más representativa de este género, compuesto por Alfredo Carpio, al parecer su nombre se origina por su movimiento elegante con pasos firmes cuando se lo baila en lascalles, por eso es utilizado mucho por agrupaciones que hacen coreografías en las calles o desfiles.
Históricamente se dice que los últimos pasacalles criollos del siglo XIX se crearon en la década de los70as y en el siglo XX Francisco Paredes Herrera rescata y lo convierte en uno de los vehículos de la nueva etapa musical nacional.
Casi todas las ciudades del Ecuador tienen un pasacalle escrito en...
Regístrate para leer el documento completo.